Intensa sesión plenaria la que se vive este lunes en el Ayuntamiento de Jaén, con numerosos protagonistas. Más allá de que se celebre la Junta General de Accionistas de Somuvisa para reactivar la Sociedad Municipal de la Vivienda tras constatar sus posibilidades de viabilidad y "las lagunas del proceso de disolución iniciado por el PP", a las nueve y media da comienzo una sesión en la que se aprobará, por ejemplo, la inscripción en el catálogo del Pepri (Plan Especial de Protección y Reforma Interior) del lagarto de José Ríos y Miguel Ángel Belinchón ‘Belin’, en el Distribuidor Norte, para dotarlos de la máxima protección. Se votará el visto bueno a esta decisión, que ya tiene luz verde de la Gerencia de Urbanismo.
Además, Jaén Merece Más presenta una moción para pedir, una vez más, la colaboración de todas las administraciones públicas para que se lleven a cabo las actuaciones necesarias para poner en valor el solar del APA III en pleno casco histórico de la ciudad. Por su parte, el PP instará a incluir en la convocatoria de los fondos EDIL los proyectos propuestos por el anterior equipo de Gobierno.
Mientras tanto, el PSOE lleva a votación una moción en respaldo a la Universidad de Jaén y los "incumplimientos" de la Junta.
Una sesión plenaria en la que se nombrará a la nueva presidenta del Patronato de Deportes.
Pago a proveedores y presupuesto
El PSOE y JM+ llegan al pleno de este lunes cargados de novedades. Entre ellas, una buena nueva para los proveedores de Ayuntamiento de Jaén. El alcalde, Julio Millán, y el concejal del área Económica, Francisco Lechuga, anunciaron el viernes pasado que se abonarán cerca de 1.000 facturas de los años 2021, 2022, 2023 y, principalmente, de 2024. El total, se inyectarán unos siete millones de euros pendientes de pago a los proveedores. Concretamente, son 981 facturas que el Consistorio adeuda a 137 proveedores.
Junto a ello, el concejal de Economía ha señalado que el efecto positivo de la gestión municipal realizada en el anterior mandato, el de 2019-2023 ha permitido que el periodo medio de pago a proveedores se reduzca debido a que la primera sentencia favorable al Ayuntamiento sobre cobros indebidos del Plan Director ha llevado consigo una devolución de cargos de intereses aplicados por la empresa Aqualia que ha hecho que se recorte considerablemente. “No obstante, trabajamos para reducir los 291 días en los que estamos actualmente”, ha dicho. El objetivo, alcanzar los 30 que fija la ley.
En lo que al presupuesto municipal de 2025, Lechuga se mantiene firme en el compromiso adquirido con Jaén Merece Más de presentarlo antes del 30 de marzo. Sería el primer paso para acabar con los presupuestos prorrogados desde 2017.
Sentencia de Aqualia
Por otro lado, el Ayuntamiento de Jaén ha obtenido la segunda sentencia favorable en el marco del procedimiento legal con Aqualia, concesionaria del servicio de aguas, que permitirá "un ahorro de en torno a seis millones de euros entre ahorro e ingresos". En este caso, el juicio se centraba en el decreto por el que se revisaban los precios unitarios de esta prestación municipal.
Este nuevo pronunciamiento del Juzgado Contencioso Administrativo "confirma la postura del gobierno municipal con medidas encaminadas a restablecer el equilibrio del servicio de aguas del Ayuntamiento en lo referido a abastecimiento, alcantarillado y depuración".
En concreto, la sentencia ratifica que el decreto firmado por el teniente alcalde responsable de los contratos en el anterior mandato municipal era correcto y conforme a ley. En aquel decreto se recurría la revisión de los precios unitarios del servicio de municipal de aguas correspondiente a los servicios de abastecimiento, alcantarillado y depuración de aguas residuales de los ejercicios de 2019 a 2021.