El Ayuntamiento de Jaén ha celebrado este lunes el pleno del mes de marzo con las mociones como grandes protagonistas. La posible supresión de una línea de Infantil del Colegio Alfonso Sancho y las denuncias del PP sobre el estado de la residencia López Barneo han sido las grandes protagonistas. Hasta el punto que el cambio de opinión de Jaén Merece Más a última hora ha permitido que salga adelante la moción de los populares sobre este centro que gestiona la Diputación.
Pero la iniciativa que se ha aprobado por unanimidad ha sido la de VOX, que pedía la regulación urbanística de La Manseguilla y en defensa del término municipal de Jaén. El concejal de Mantenimiento Urbano, Javier Padorno, anuncia que se han iniciado mediciones y se está georreferenciando los límites entre La Guardia y Jaén para conocer hasta dónde llega cada término municipal.
Con la abstención del PP, se han aprobado las mociones de Jaén Merece Más y PSOE que daban visibilidad a la lucha de los progenitores del alumnado del colegio Alfonso Sancho, que desde hace semanas denuncian la eliminación de una línea de Infantil pese a tener peticiones. Un texto que ha sido defendido por María del Carmen Ramiro, presidenta de la AMPA Arcoiris, que ha leído el texto con una pancarta de protesta detrás.
Precisamente, este lunes finaliza el plazo de preinscripción. Según su último recuento, son 43 las solicitudes registradas, siete de ellas de menores con necesidades especiales. Este datos es importante tenerlo en cuenta ya que es uno de los criterios para bajar la ratio de estudiantes por clase, tal y como han recordado en diversas ocasiones las ampas tanto del colegio Alfonso Sancho como Almadén.
De "barrabasada" ha calificado la concejal socialista, Ángeles Díaz de la Torre, que los ediles del PP "secunden" la decisión de la Junta de Andalucía de eliminar una línea educativa en el colegio de Infantil y Primera ‘Alfonso Sancho’ de la capital. Sin embargo, el discurso de los populares, más allá de echar en cara las decisiones del PSOE en la misma línea mientras gobernaban en la Junta, ha sido la de esperar a que acabe el plazo y ver la decisión final del área de Desarrollo Educativo. Una opción que defendió la semana pasada el delegado de la Junta en Jaén, Jesús Estrella.
La concejal socialista ha anunciado que a fecha de hoy son 43 solicitudes las que se han realizado en el centro educativo para el próximo curso. "Le pido que si se llegan a las 75 peticiones, se pueda recuperar a la tercera línea que ya se eliminó por parte del Partido Popular justo a su llegada al Gobierno autonómico".
Sobre este punto, la concejal del PP Maribel López ha acusado en el pleno al equipo de Gobierno de utilizar al colegio público Alfonso Sancho como arma política en el marco de un proceso de escolarización que aún no ha concluido. De hecho, está convencida de que la Junta resolverá "de la manera más equitativa posible, ajustándose a las demandas de las familias y sin perjudicar a otros centros públicos de la zona".
Residencia López Barneo
Uno de los puntos destacados de la sesión ha sido que el Grupo Municipal del Partido Popular ha logrado que se apruebe una moción en defensa de los usuarios, familiares y trabajadores de la Residencia López Barneo. Denunciaban el "estado absolutamente denigrante" del centro dependiente de la Diputación, tal y como hizo la semana pasada visitando el centro o en el pleno de la Administración provincial.
En un principio, la edil de Jaén Merece Más, María Espejo, había anunciado el voto en contra en tanto en cuanto no se mostraran informes que avalasen la denuncia. En un segundo turno de intervención, el concejal Antonio Losa ha mostrado la denuncia y partes médicos presentados ante la Justicia así como imágenes del centro.
Es por ello que, finalmente, Jaén Merece Más ha decidido abstenerse, por lo que la moción se ha aprobado con los votos favorables de PP y VOX.
Declaración de Oviedo
Por otro lado, el Ayuntamiento de Jaén se ha adherido a la ‘Declaración de Oviedo’ por unanimidad de todos los grupos políticos. Es una iniciativa global para la prevención del uso de drogas, que promueve diez propuestas para integrar la prevención en las políticas sobre drogas.
El alcalde de la ciudad, Julio Millán, ha sido el encargado de leer este manifiesto que incluye 10 propuestas. Ha dado las gracias y la enhorabuena a Proyecto Hombre, cuyo director Pedro Pedrero ha estado presente en el salón de plenos, por el trabajo que esta organización desempeña en la ciudad acompañando a miles de personas en el tratamiento, rehabilitación y reinserción sociolaboral con el objetivo de recuperar sus vidas.