El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Los agentes cívicos llegan a los barrios para ser referencias vecinales

El Ayuntamiento presenta una campaña en el casco antiguo y El Valle para que los propios vecinos marquen la diferencia en asuntos de limpieza

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Presentación de la idea de los agentes cívicos en Jaén. -

Han llegado los agentes cívicos a los barrios del casco antiguo y al Polígono de El Valle. Se trata de una iniciativa, enmarcada dentro del programa Eracis+, que convierten a vecinos en referencias de sus zonas para mejorar la limpieza y la imagen de la ciudad.

La idea ha sido presentada por la concejal de Participación Ciudadana, María del Carmen Angula, y la de Servicios Sociales, Ángeles Díaz de la Torre, en la rueda de prensa del Ayuntamiento, donde también han estado presentes presidentes de asociaciones vecinales.

"Queremos hacer una ciudad más concienzuda y necesitamos la implicación de los vecinos. Todas y todos juntos podemos mejorar los barrios", ha reivindicado Angulo. 

La colaboración con la Policía Local, ha puntualizado la edil, también es imprescindible para trasladar las mejoras y habilitar un así un canal en doble dirección circular, desde el Ayuntamiento a los vecinos y al contrario.

El buzoneo

El próximo lunes comenzará una campaña de buzoneo por los barrios para compartir un díptico que incorpora las recomendaciones de los referentes vecinales. Además, los agentes cívicos portarán chalecos identificativos. "En realidad, quienes tienen malas conductas son muy pocos y ahora abanderaremos la imagen de una ciudad bonita, que vamos a cuidar", ha abundado Angulo.

En la misma línea, Ángeles Díaz ha señalado la importancia de cuidar las calles, para evitar que den una "imagen de inseguridad" que no es tal. "Un ejemplo es el depósito de muebles en itinerarios que son de especial cuidado y que pueden entorpecer al turismo", ha dicho.

La estrategia

Díaz ha recordado que la primera experiencia Eracis comprendió desde 2018 hasta 2022 e incluye microproyectos de inserción social. Ahora la nueva edición abarcará cinco años y la naturaleza de la ayuda es que los vecinos de los barrios más vulnerables reciban contraprestaciones por servicios en la ciudad, como ocurre con la estrena figura de los agentes cívicos. 

Las ediles han agradecido a los protagonistas de la iniciativa su implicación y la manera en que están ya siendo un paradigma para el resto de los residentes. Representantes vecinales que han acudido a la cita han propuesto que la iniciativa se replique en más barrios de Jaén.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN