El alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, ha afeado este miércoles la decisión "unilateral" tomada por la Junta de Andalucía para "alejar" la Atención Primaria de la ciudadanía al trasladar a dependencias del Hospital de Alta Resolución el centro de salud, sobre cuya reforma ha exigido "un plazo". Así lo ha indicado a Europa Press después de que la Delegación de Salud y Consumo informase este martes de esa mudanza. La justifica en "valoraciones técnicas" ante las "deficiencias" en el edificio del centro de salud que "se han visto agravadas por las últimas lluvias".
"Lo que más me sorprende es cómo todo un Gobierno andaluz toma una decisión unilateral sin contar, en este caso con la Administración local, con los representantes del pueblo, y decide alejar servicios tan esenciales para la población, como es la Atención Primaria, y sacarla fuera de un casco urbano", ha afirmado.
Y más, según ha añadido, cuando "siempre ha estado" la lealtad institucional y "la predisposición del Consistorio de sentarse en una mesa y haber analizado posibilidades de buscar algún espacio dentro del municipio" para albergar el centro de salud mientras se ejecutan las obras.
Al hilo y tras considerar que "no hay proyecto ni tenían pensado hacerlo, porque su decisión estaba tomada hace dos años", cuando ya se planteó ese traslado, el regidor ha destacado que "las puertas del Ayuntamiento están abiertas" para analizar la situación y buscar la mejor solución para la ciudadanía.
"Entiendo perfectamente que la seguridad de los profesionales sanitarios es importante, pero tiene que arrancarse un compromiso de que el proyecto, y especialmente la obra de remodelación, de mejora del centro de salud, tengan un plazo. Y, una vez tengamos ese compromiso, podremos trabajar y colaborar todos para que no se vean menoscabados los derechos de la ciudadanía", ha dicho, no sin apuntar a las dificultades de accesibilidad, especialmente para personas mayores o con menores, que tiene el hospital por su emplazamiento.
Por ello, ha expresado a la delegada de Salud, Elena González, el malestar ante el "agravio" con respecto a "todos los municipios de esta provincia, que tienen su centro de Atención Primaria dentro del casco urbano". En este caso, se lleva fuera y, además, a dependencias de un hospital "que afecta a la comarca".
"El propio presidente de la Junta de Andalucía anunció en febrero de 2020 la puesta en funcionamiento al cien por cien del hospital, pero la realidad cuando vas allí pues te das cuenta que solamente hay una consulta cada x semanas. Con lo cual, ahora mismo lo quieren dotar de contenido privando de lo esencial a los vecinos y vecinas de Cazorla", ha comentado.
Valoraciones técnicas
La Delegación de Salud y Consumo ha aludido a "valoraciones técnicas" para justificar el traslado en este mes de abril. Habla de "deficiencias" en el edificio del centro de salud que "se han visto agravadas por las últimas lluvias".
A través de un comunicado se informa de que la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, ha realizado una visita técnica al centro de salud de Cazorla, en la que "ha podido constatar los daños ocasionados en este centro por las últimas lluvias registradas, que han afectado a cornisas, tejado, pavimento y azulejos de baños, que se han desprendido debido a las filtraciones de agua ocasionadas".
En este sentido, la delegada territorial de Salud y Consumo ha trasladado durante la visita "la preocupación" por la situación generada en este centro de salud, cuyas deficiencias "se han visto agravadas por las últimas lluvias", por lo que ha informado al alcalde de la localidad, José Luis Olivares, la decisión de "trasladar en el mes de abril la asistencia sanitaria que se presta en estas dañadas instalaciones a las dependencias del centro hospitalario de Cazorla".