El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El sector del Marco de Jerez, pendiente de la decisión de Donald Trump y sus aranceles

Pese al apoyo de la UE y la confianza de que dé marcha atrás, el Consejo Regulador habla ya de buscar mercados alternativos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • César Saldaña, presidente del Consejo Regulador. -

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pondrá este miércoles 2 de abril en escena otro de sus ya habituales shows para anunciar la entrada en vigor de su nueva política arancelaria y desatar una guerra comercial de consecuencias impredecibles. O no, porque todavía hay entre los supuestos afectados quien espera que pueda dar marcha atrás, caso del sector bodeguero jerezano, señalado por el alto mandatario estadounidense como parte integrante del sector del vino europeo. “Hay que ponerse en lo peor y esperar lo mejor, ya que sus amenazas no se suelen materializar”, apunta César Saldaña, presidente del Consejo Regulador del Vino de Jerez, a preguntas de los periodistas en una comparecencia pública.

En cualquier caso, no ocultó la preocupación dentro de todo el Marco de Jerez, “ya que hablamos de Estados Unidos, un mercado con gran potencial, de precio alto y alta rentabilidad, y de los que hay pocos por calidad y cantidad”. Saldaña confía en la intermediación de la UE, “que ha relajado la tensión con su consulta para que el vino no entre en el listado, pero no lo sabemos”.

El presidente del Consejo sí admitió que caso de recibir hoy una mala noticia no quedará otra que “buscar mercados alternativos, que están más cerca de lo que esperamos”, incluso apuntó a una mayor introducción en Asia y Latinoamérica.

Pero no sólo eso, también habló de “incentivar las ventas desde las bodegas a través de sus centros de visitas”, siguiendo el modelo de las bodegas californianas. “Nuestras bodegas reciben más de 400.000 visitas al año”, apuntó como potenciales clientes a los que sólo habría que resolverles el “problema logístico” de hacerles llegar el vino a sus hogares.

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, reclamó "respeto” para el sector del Marco, “ya que no se puede vivir bajo la amenaza ni bajo el chantaje de otros países”, y pidió trasladar al Gobierno de España que “actúe con contundencia y alce la voz en Europa, porque ahora lo que toca es defender lo nuestro”.

Pelayo también abogó por la búsqueda de “alternativas”, caso de que se consume la amenaza, tanto a la hora de comercializar los vinos como de consolidar a Jerez como destino turístico enológico, como ya se pone de manifiesto a través de citas como Copa Jerez o Vinoble.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN