La Diputación de Jaén acaba de abrir el plazo para que la ciudadanía pueda abonar el Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana (IBU), el de Bienes Inmuebles de Características Especiales (BICES) y el de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), poniendo de esta forma en marcha el primer periodo de la campaña de recaudación voluntaria de 2025, que se prolongará hasta el próximo 5 de junio. Más de 740.000 recibos, que suman un importe superior a los 120 millones de euros, se han puesto al cobro en los 93 ayuntamientos de la provincia –todos excepto Jaén capital, Martos, Úbeda y Villanueva del Arzobispo– que tienen delegada a la Administración provincial la gestión de estos tributos locales.
Esta recaudación “nutrirá las arcas municipales de estos consistorios, que así podrán hacer frente al pago de la prestación de servicios a la ciudadanía y también realizar inversiones en infraestructuras necesarias para mejorar la calidad de vida de sus vecinos y vecinas”, subraya la vicepresidenta segunda y diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra.
Los avisos de pago correspondientes a los tributos puestos al cobro en este primer periodo voluntario son remitidos a los contribuyentes en el domicilio que consta en los ficheros del Servicio Provincial de Gestión y Recaudación (SPGR) de la Diputación de Jaén. No obstante, los mismos pueden ser facilitados a los contribuyentes por las diferentes vías que el SPGR tiene establecidas al efecto.
Para los ciudadanos que tengan domiciliado el pago de estos tributos, tanto los domiciliados sin fraccionar como el primer plazo de los domiciliados fraccionados, los recibos se cargan entre el 1 y el 10 de abril. El segundo plazo de los recibos domiciliados fraccionados se cobrará entre el 1 y 10 de mayo; el tercer plazo, entre el 1 y 10 de junio; y el cuarto y último plazo, entre el 1 y 10 julio.