El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Felipe VI visita la Universidad Alfonso X el Sabio con motivo de su 30 aniversario

El rey ha conocido las instalaciones y proyectos en sus áreas de formación clave: Salud y Deporte, Ingeniería, Business & Tech, Educación y Música

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Visita de Felipe VI. -

El rey Felipe VI visitó este miércoles uno de los campus de la Universidad Alfonso X el Sabio (UAX), que celebra su 30 aniversario, el de Villanueva de la Cañada (Madrid), donde ha conocido las instalaciones y proyectos de la universidad en sus áreas de formación clave: Salud y Deporte, Ingeniería, Business & Tech, Educación y Música.

A su llegada fue recibido por el alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida; el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa; y por el presidente de la Universidad Alfonso X el Sabio, Jesús Núñez.

Comenzó por el Hospital Clínico Veterinario, donde don Felipe saludó al consejero delegado de la Universidad Alfonso X el Sabio, Domingo Mirón; su rectora magnífica, Isabel Fernández; su asesor académico, Juan Romo; así como a la decana de la Facultad de Veterinaria, Isabel Rodríguez; y a su director de Centros Sanitarios, Juan Francisco Galán.

A continuación, el Rey dio comienzo al recorrido, acompañado por la decana de Veterinaria, para conocer unas instalaciones sanitarias que ofrecen a los estudiantes prácticas desde los primeros cursos para prepararlos para un contexto profesional donde la tecnología juega un papel fundamental. La comitiva se detuvo en varias aulas en las que profesores y estudiantes se encontraban realizando actividades de práctica clínica y también en un quirófano virtual.

Finalizada la visita al Hospital Clínico Veterinario, el Rey se dirigió a pie hacia los talleres de la Escuela Politécnica. Antes de entrar se detuvo ante una placa conmemorativa de su visita, ante la atención de numerosos alumnos que estaban en esos momentos en el campus. Tras saludar al director de la Escuela de Ingeniería, Arquitectura y Diseño, Luis Couceiro, visitó un aula con un simulador aéreo y la sala Talgo-UAX, en la que los alumnos desarrollan nuevos diseños para el futuro ferroviario.

Seguidamente, fue al Polideportivo 'Rafa Nadal' donde le esperaba el Consejo de Gobierno de la universidad. Allí presenció la proyección de un vídeo con un saludo de Valentín Fuster, director general del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares de la Universidad Carlos III, y asistió a un diálogo entre Pedro Freixas, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, y Belén Rayo, gerente principal de producto digital en la compañía Mango y antigua alumna de la Universidad Alfonso X el Sabio, como publica Servimedia.

Desde 1994

La UAX comenzó su andadura en el curso académico 1994/1995, un año después de que fuera aprobada por las Cortes Generales. Ahora, el Grupo Educativo UAX señala que más de 165.000 profesionales se han formado en sus aulas. Actualmente acoge a más de 30.000 estudiantes, que se forman actualmente en UAX, The Valley, Xtart y MIR Asturias. El grupo cuenta con 18 sedes repartidas en siete ciudades. La Universidad Alfonso X el Sabio se reparte en tres campus en Madrid e iniciará su actividad académica en Málaga con la Universidad Alfonso X el Sabio Mare Nostrum en septiembre.

Felipe VI ha podido profundizar en la metodología UAXmakers, creada por la universidad para promover “el espíritu emprendedor y de innovación entre sus estudiantes a través de proyectos colaborativos entre estudiantes de diferentes disciplinas y empresas líderes”, según informó UAX.

Hasta ahora más de 10.000 estudiantes han trabajado en más de un centenar de proyectos junto a profesionales de la Comunidad de Madrid, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Avanade, Caixabank o Quirónsalud, entre otras.

Según Jesús Núñez, presidente y fundador de la universidad, “hoy sabemos que la tecnología seguirá transformando el mundo. Por eso es crucial que nuestros estudiantes sepan aplicar la tecnología con un propósito claro en sus profesiones, aprovechando todo su potencial para construir un futuro mejor”.

Esta visión se materializa en la Facultad Business & Tech, que ha sido la primera en España en unificar la formación en los ámbitos de negocio y tecnología, capacitando a los estudiantes con conocimientos para liderar y comprender cómo aplicar la tecnología a los negocios. Un modelo diseñado junto a grandes empresas como Microsoft, IBM, Santander, Orange Bank o KMPG, entre otras; y que completa con el campus UAX Madrid Chamberí, donde conviven empresas, startups y estudiantes formando un ecosistema de impulso de la innovación tecnológica y el emprendimiento.

UAX cuenta con cerca de 9.600 acuerdos con entidades líderes como Biofarma o ESAME en el sector farmacéutico; LALIGA en la industria del deporte; IBM en tecnología; Dentsply o Straumann en odontología; SACYR, Repsol y PADECASA en ingeniería; y las Big Four (PWC, EY, Deloitte, KPMG), entre otras.

Además, ha establecido alianzas estratégicas para acercar a los estudiantes a la industria, como la Escuela Universitaria UAX Rafa Nadal y su acuerdo con la Copa Davis, impulsando la excelencia en Salud, Deporte y Negocio, o los convenios con Sener, CIMPA y Avanade, que impulsan la innovación con su presencia en el campus UAX Madrid Chamberí, involucrando a sus profesionales en la formación y desarrollo profesional de los estudiantes.

Según explicó UAX, “con el impulso del Grupo Educativo UAX, al que pertenecen instituciones referentes como UAX, The Valley Business & Tech School, Talent, Xtart | Galeno y MIR Asturias, y con un enfoque de Life Long Learning, entendiendo la educación como un acompañamiento al estudiante en todas las etapas de su carrera profesional, la universidad conmemora sus 30 años con una visión de futuro optimista. Con la firme convicción de que la educación es la base para crear riqueza, empleo y bienestar social, asume un reto que requiere de la cooperación entre universidad, empresa y administración pública para colocar a España entre los líderes de la educación europea y mundial”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN