El Ejecutivo retiró el recurso contra la acogida de 1.000 menores migrantes

Publicado: 04/04/2025
La Abogacía del Estado sostenía que la competencia para la acogida de estos menores corresponde a la comunidad autónoma canaria
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha confirmado este viernes que el Gobierno ha retirado el recurso que había presentado contra las medidas cautelares impuestas por el Tribunal Supremo, que obligaban al Estado a hacerse cargo en 10 días de más de 1.000 menores migrantes que están bajo tutela de los servicios de protección de Canarias.

Así lo ha anunciado en una atención a los medios junto al conseller de Justicia de Catalunya, Ramon Espadaler, previa al inicio de la segunda sesión de la Comisión Sectorial de Justicia que se celebra este jueves y viernes en Barcelona.

En el recurso, según ha adelantado 'El País' y han confirmado a Europa Press fuentes jurídicas, la Abogacía del Estado sostenía que la competencia para la acogida de estos menores corresponde a la comunidad autónoma canaria, independientemente de que hayan solicitado protección internacional. Sin embargo, el ministro ha confirmado la retirada del recurso tras la "productiva" reunión con Canarias que tuvo lugar este jueves.

Bolaños ha explicado que el auto de medidas cautelares que el Supremo dictó la semana pasada establecía un plazo de 10 días para que el Gobierno de España, "en cooperación con el Gobierno de Canarias", pudiera dar una acogida digna a todos los menores migrantes que hubieran solicitado protección internacional o que estuvieran en disposición de solicitarla, en sus palabras textuales.

Ha añadido que desde el Gobierno central están trabajando con el Gobierno de Canarias para dar cumplimiento a ese auto del Supremo y que, de hecho, este jueves tuvo lugar una reunión entre ambos gobiernos "muy productiva" porque, a consecuencia de la misma, el Gobierno central retiró el recurso que se había interpuesto por la Abogacía del Estado contra el auto de medidas cautelares.

"La reunión de ayer del Gobierno de España y del Gobierno de Canarias es la muestra de que queremos hacerlo con lealtad institucional, como muestra de buena fe negociadora", ha añadido Bolaños, que ha precisado que esta decisión es un ejemplo de una medida adecuada de resolución de conflictos, en el que las partes puedan hablar para buscar soluciones y evitar un litigio, en este caso, la tramitación de un recurso.

© Copyright 2025 Andalucía Información