El mercado de turismos de ocasión ha crecido un 8,3% en el primer trimestre de 2025, registrando un total de 527.271 unidades, es decir, por cada vehículo nuevo se vendieron 1,9 usados, según datos de MSI para las patronales del sector Ganvam (distribuidores oficiales e independientes) y Faconauto (concesionarios).
En el mercado de turismos comerciales, las ventas crecieron un 7,3% en el primer trimestre tras vender 90.571 furgonetas entre enero y febrero de 2025.
Las ventas de turismos eléctricos puros de segunda mano continúa su tendencia alcista en el primer trimestre del año al subir un 53,2% respecto al mismo periodo del año pasado, hasta alcanzar las 6.079 unidades vendidas, lo que supone el 1,2% del mercado total. Por su parte, las ventas de híbridos enchufables de ocasión aumentaron un 62,4%, hasta acumular un total de 9.073 coches vendidos de segunda mano.
En el caso de los modelos de combustión, las operaciones con vehículos usados diésel lograron el 50,8% de las operaciones y crecieron un 2,1% hasta marzo, con 267.828 unidades en el primer trimestre. Los gasolina, por su parte, aumentaron un 7,2% sus operaciones en lo que llevamos de ejercicio, con un total de 193.272 unidades vendidas, lo que supone un 36,7% del total del mercado.
LOS SEGUNDA MANO CRECEN UN 9,7% EN MARZO
Las ventas de los vehículos (turismos + furgonetas) de segunda mano crecieron en marzo un 9,7% con 210.617 transferidos, 178.925 turismos, con una subida del 9,7% en el mes, y 31.692 en el caso de los comerciales, que aumentaron sus ventas el 9,6%.
Un mes más, los híbridos normales siguen siendo los predilectos con 6.500 turismos vendidos, una cuota del 3,6% y una subida del 39%. En el mercado de híbridos enchufables, en su mayoría con gasolina, acumulan el 2% de la cuota y suben 75,7% con 6.863 unidades. Por su parte, los eléctricos puros, con 2.343 vendidos en el mes, incrementan al 1,35% su cuota y un 73% en el mes de marzo.
En el caso de los modelos de combustión, 90.797 coches en motor diesel se vendieron en marzo, un 3,6% más y asumiendo el 50,7% del peso del mercado. En el caso de los vehículos de gasolina, un total de 65.279 unidades se comercializaron en marzo (un 8% más) con el 36,5% de participación en el mercado en los tres primeros meses del año.
ANDALUCÍA, LA COMUNIDAD CON MÁS VENTAS
En los tres primeros meses del año, Andalucía es la región líder en España en ventas de turismos dentro del mercado de ocasión con 93.867 unidades, un 4,7% más con respecto a sus cifras en el año pasado. Ese liderazgo se debe a que más de un tercio de sus ventas se produjeron en el mes de marzo con 32.243 unidades (un 7,5% más).
Madrid es la segunda comunidad con mayor volumen de ventas con 89.495 registros (un 28,9% más). De la misma manera, Madrid creció un 35,9% en marzo y acumuló más de un tercio de sus ventas solo en el tercer mes del año con 31.646 apuntes.
Por último, Cataluña se afianzó como la tercera zona de España con más ventas de vehículos de segunda mano tras crecer un 2,1% en el primer trimestre del año y anotar 70.694 transacciones. En marzo, crecieron un 4,7% y la región catalana vendió 24.069 coches.