El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Cazorla sale a la calle para evitar el cierre del Consultorio Médico

La Junta comunica al alcalde que el traslado de la Atención Primaria al Hospital se hará efectivo el 10 de abril

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Protesta en Cazorla por el Centro de Salud. -

Cazorla ha respaldado la manifestación impulsada por el Ayuntamiento bajo la elocuente leyenda 'No al cierre del Centro de Salud', que ha partido desde la Plaza de la Constitución para desembocar en el propio recurso.

Decenas de personas han respaldado la marcha, también apoyada por CC OO, que pone el acento en la necesidad de mantener el centro sanitario en el casco urbano, a fin de respaldar las necesidades de la población más vulnerable, como los mayores.

La Junta de Andalucía ha confirmado al alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, que la Atención Primaria será trasladado al Hospital de Alta Resolución de Cazorla el próximo 10 de abril. El motivo es el riesgo de seguridad, tanto para pacientes como profesionales, debido al deterioro del Centro de Salud, visitado el pasado 31 de marzo por la delegada de Salud y Consumo, Elena González.

"Pedimos que haya con compromiso de mejora de las instalaciones en dos o tres años", expresa el alcalde en declaraciones a este periódico. De acuerdo con los datos trasladados por el Ayuntamiento, la convocatoria ha sido respaldada por más de 3.000 personas.

Los desperfectos

En un comunicado, el Gobierno andaluz detalla un informe realizado por la Unidad de Riesgos Laborales del Área Sanitaria de Nordeste de Jaén. "Debido a las últimas DANAS y borras registradas registradas en marzo de 2025, los problemas estructurales del centro han experimentado un "agrave considerable".

Entre los problemas figuran la caída de tejas, el desprendimiento de cornisas perimetrales, el abombamiento de paredes, la caída de azulejos en zona de baños, el levantamiento de baldosas y el aumento de grietas en paredes, suelos y techos.

"El traslado temporal también evitará el riesgo de que los daños estructurales empeoren aún más, lo que podría resultar en situaciones más graves y potencialmente peligrosas", subraya la Junta. 

"Lo urgente ahora es ofrecer una asistencia en un espacio seguro, con todas las herramientas y condiciones disponibles para la población, estando siempre abiertos a que el alcalde ofrezca soluciones a posibles ubicaciones alternativas a este centro", concluye Elena González.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN