El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

Felipe VI visitará Jaén "a finales de este mes"

La Universidad programa conferencias y visitas guiadas en el marco de la conmemoración del 1.200 aniversario de la capitalidad de Jaén

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación del programa de actividades. -

El rey Felipe VI visitará la ciudad de Jaén "a finales de este mes" de abril en el marco de la conmemoración del 1.200 aniversario de la capitalidad de la ciudad. Su Majestad aceptó presidencia de honor de la comisión. La encargada de anunciarlo, a preguntas de los periodistas, ha sido la primera teniente de alcalde y concejal de Cultura, María Espejo, durante la presentación de la programación que la Universidad de Jaén (UJA), a través del Vicerrectorado de Cultura, ha diseñado con motivo de la efeméride.

"Estará también el Salón Mudéjar esperándolo para la inauguración y habrá una comitiva por el centro de la ciudad", ha avanzado la edil, aunque sin precisar la fecha.

Junto al rector, Nicolás Ruiz, han dado a conocer el programa de actividades de una efeméride que, en palabras de Ruiz, va s ser “una gran oportunidad para que la ciudad de Jaén pueda mostrarse, dentro y fuera de nuestras fronteras”. Se han programado seis conferencias de distintas temáticas y cuatro visitas guiadas, de la mano de investigadores de la UJA. “Se trata de actividades complementarias a las que ya está organizando el propio Ayuntamiento de Jaén y, también, otras instituciones; iniciativas y eventos de gran calado social; acciones que constituirán todo un reclamo cultural, turístico y gastronómico entre jiennenses, visitantes y turistas a lo largo 2025”, ha declarado Nicolás Ruiz.

María Espejo ha agradecido a esta institución académica “su apuesta fundamental para impulsar esta conmemoración”. Valora el hecho de que “la ciudad siga ejerciendo esa capitalidad en positivo, haciendo ver al resto de la provincia que es una capital potente, en crecimiento y con tirón, y esto es bueno para los 96 municipios de la provincia”. “Es nuestro propósito que la aprovechemos para recordar todo lo que ha supuesto la ciudad en la historia, que ha tenido un papel relevante, por lo que nos tenemos que sentir muy orgullosos. Desde hace unos meses venimos trabajando para recordar esto. El reto que nos marcamos es conmemorar este logro y reforzarlo”, ha declarado.

Actividades programadas

Los días 22, 23 y 24 de abril se celebrará el primer ciclo de conferencias, bajo el título ‘Capital de la Kura de Yayyan’, que englobará las charlas: ‘El pasado islámico de Jaén entre los siglos VIII-XIII. La conformación de la capital de la Kura de Yayyan’ (Vicente Salvatierra); ‘El urbanismo de Jaén entre los siglos VIII-XIII’ (Irene Montilla); ‘Las defensas de Jaén entre los siglos IX Y XIII’ (Juan Carlos Castillo). El segundo ciclo de conferencias se celebrará los días 28, 29 y 30, con las ponencias tituladas: ‘La nueva organización político-administrativa del Reino de Jaén’ (María Antonia Carmona); ‘El ordenamiento jurídico del reino de Jaén’ (Miguel Ángel Chamocho); ‘Jaén capital del Concejo de la Villa y Tierra’ (Eva Mª Alcázar).

Por otro lado, las visitas guiadas comenzarán el 26 de abril con una visita a los Reales Alcázares de Jaén, a cargo de los investigadores de la UJA María Victoria Gutiérrez y Juan Carlos Castillo. El 27 de abril se desarrollará la visita a la judería de Jaén, a cargo de Rafael Cámara, presidente de la Asociación IUVENTA. El 10 de mayo tendrá lugar una visita al centro histórico de Jaén, a cargo de los investigadores de la UJA Mercedes Navarro y Daniel Ureña. Por último, el 11 de mayo concluirá este ciclo con una visita al Archivo Histórico Provincial de Jaén en el Antiguo Convento de Santo Domingo, de la mano de Juan del Arco, director del mismo.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN