Los estudios de Medicina ha supuesto un revulsivo para la Universidad de Jaén. Que el Grado iba a tener el éxito garantizado era algo que no dudaba nadie y lo cerfifican las demandas desbordadas que han tenido sus primeras promociones. Ahora, esos estudiantes ya cuentan con una sede propia.
Y es que este martes se ha inaugurado el nuevo Edificio de la Facultad de Ciencias de la Salud (A0) en el Campus Las Lagunillas, con el que “se hace realidad un deseo compartido”, tal y como ha declarado el rector, Nicolás Ruiz. "Hoy es un día especial que llevamos mucho tiempo esperando las casi 20.000 personas que formamos parte de la Universidad de Jaén”, confiesa.
El inmueble comenzó a gestarse en el año 2012, destacando el hecho de que se haya levantado “exclusivamente” con fondos propios de la UJA. Asimismo, ha asegurado que, para llegar a este momento, se han tenido que superar las dificultades económicas y también de ejecución que han ido surgiendo. “Se trata de una iniciativa colectiva, impulsada por mis dos predecesores en el cargo y culminada por el equipo de gobierno que tengo el honor de dirigir. Mi agradecimiento a todas las personas que, durante estos 13 años, han contribuido para que esta infraestructura necesaria sea una realidad, en beneficio de la sociedad a la que nos debemos”, declara.
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, asiste a la inauguración de un edificio que cuenta con unos 15.000 metros cuadrados de superficie adaptados a las nuevas metodologías docentes e investigadoras. A este respecto, indica que ésta contará con algo más de 1.300 alumnos y con cerca de 200 profesionales entre docentes, investigadores, personal administrativo y servicios en los grados de Enfermería, Fisioterapia y Medicina.
El presidente andaluz apunta que en el curso 26-27 se estrenará un edificio totalmente preparado y acondicionado con todo lo necesario para una formación competitiva, incluyendo un centro de simulación clínica y otro de instrumentación científico-técnica. Esta nueva Facultad ha supuesto una inversión de unos 21,5 millones y se enmarca en la política permanente de mano tendida, escucha activa y proactividad que el Gobierno andaluz lleva a cabo con el sistema público universitario.
Los estudios
En otro orden de cosas, Moreno manifestado que en el curso 2022-23 se hizo realidad el poder impartir el grado de Medicina en Jaén y Almería y este año se ha estrenado en Huelva, por lo que esta especialidad se imparte ya en las ocho provincias andaluzas.
En Jaén ya hay unos 180 alumnos entre 1º, 2º y 3º, y los de 3º han cumplido este curso otro hito como es iniciar las prácticas, el contacto con la realidad en el Hospital Universitario, empapándose de la experiencia de sus profesionales. "Un valioso ejemplo de sinergia entre Universidad y Sanidad en favor de la salud pública de todos", ha dicho.