La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha insistido este miércoles en que el Gobierno presentará al Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2025 cuando exista una "ventana de oportunidad" para aprobarlos.
Durante la sesión de control al Gobierno, el PP ha dirigido a la ministra una interpelación urgente por la ausencia de un proyecto de Presupuestos para este año. En concreto, la diputada 'popular' Ester Muñoz ha espetado a la vicepresidenta que su obligación constitucional es presentar un proyecto de cuentas públicas cada año.
"La Constitución Española no prevé voluntariedad u opcionalidad de presentarlos, es un deber del Gobierno presentarlos anualmente y sólo en el caso de que no se aprueben podrá prorrogarlos", ha indicado Muñoz en su turno de intervención desde tribuna.
Ya en el turno de réplica, María Jesús Montero ha señalado que en ningún caso nadie del Gobierno ni del PSOE ha hablado de establecer una prórroga "indefinida" de los Presupuestos de 2023, que fueron los últimos aprobados y siguen vigentes en la actualidad.
"Todo lo contrario, este Gobierno ha afirmado por activa y por pasiva que va a llevar los Presupuestos en el momento que haya una ventana de oportunidad con los grupos políticos", ha aseverado la vicepresidenta primera.
Pero la ministra ha recordado también que el Gobierno sí llegó a presentar la senda de déficit de los Presupuestos de 2024, que es el primer hito de la tramitación del proyecto de cuentas públicas que permitía a autonomías y ayuntamientos gastar 4.500 millones adicionales, y el PP votó en contra.
Con este antecedente, Montero ha dicho a Muñoz que en realidad el PP quiere que el Gobierno lleve los Presupuestos al Congreso porque quieren que o bien se produzca un debate cruzado entre los socios parlamentarios del Ejecutivo a propósito del gasto en defensa o bien que las cuentas públicas no salgan aprobadas.
En este sentido, la vicepresidenta ha instado al PP a dar su apoyo al proyecto de Presupuestos para así tener los suficientes votos amarrados para tramitarlos.