El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

La consejera de Salud pide "dejar de politizar" la sanidad para evitar "el desencanto"

Hernández ha afirmado que "no mentimos" y que "confiamos en la labor exquisita de los técnicos"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La consejera de Salud, Rocío Hernández. -

La consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, ha abogado este jueves en el Pleno del Parlamento por que "se dejara de politizar" la sanidad andaluza al esgrimir que "no conduce a nada" y su peor repercusión en este sentido sería propiciar "un cierto desencanto de la población andaluza".

Hernández ha argumentado en ese sentido ante una pregunta de Vox sobre fraccionamiento de contratos sanitarios, partido que le ha recordado que hay dos juzgados de instrucción de Cádiz y Sevilla que investigan este asunto y que en las diligencias previas seguidas en el primero de ellos la Junta de Andalucía ha pedido su personación, primero, como perjudicada y seguidamente como responsable civil subsidiaria.

"Nosotros estamos muy tranquilos", ha esgrimido la consejera en este sentido, quien ha indicado que "se ha actuado bajo la legalidad siempre" y que la modalidad de contratación de emergencia se prevé en la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP), antes de concluir que "entendemos que esto es una denuncia política". Diputados del Grupo Socialista y Podemos Andalucía son los promotores de ambas denuncias.

Hernández ha afirmado que "no mentimos" y que "confiamos en la labor exquisita de los técnicos" y se ha mostrado convencida de que "todos los contratos tenían validez jurídica" al esgrimir aquí el aval de la asesoría jurídica del Servicio Andaluz de Salud y de la Intervención.

Ha defendido que la polémica política y la instrucción judicial gira alrededor de contratos menores, de los que ha afirmado que "están perfectamente recogidos en la ley" y que "son contratos que no ha inventado este gobierno", mientras ha defendido su uso porque en su ámbito de gestión "necesitamos cierta agilidad".

"Esto al final se aclarará en los tribunales", ha augurado la consejera de Salud, quien de igual forma ha sostenido que "respetamos la justicia y colaboramos con la justicia".

El diputado Rafael Segovia ha sostenido que el fraccionamiento de los contratos "se verá, pero no sólo en los tribunales, tenemos que verlo aquí también" y ha afeado a la consejera de Salud que "lo que nos ha respondido no se corresponde con la realidad".

Se ha preguntado ante la instrucción de los contratos sanitarios en dos juzgados si "miente la prensa, miente la consejería", antes de demandar las actuaciones de la Junta de Andalucía "para evitar la malversación en el fraccionamiento de contratos en materia sanitaria".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN