El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jaén

La Diputación recibe las llaves de la Iglesia de Santo Domingo para la rehabilitación

La Administración provincial cuenta con tres millones de euros procedentes de los fondos Next Generation

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Visita a la iglesia de Santo Domingo. -

La Diputación de Jaén ha recibido "por fin" llaves de la Iglesia de Santo Domingo de las manos de la Junta de Andalucía, que es la administración que tenía cedido el inmueble. De esta forma, tal y como reclama el ente provincial al Gobierno autonómico, será posible hacer la rehabilitación del recurso patrimonial, que está declarado de Bien de Interés Cultural.

La entrega de las llaves se ha producido tras la visita que Reyes realizó el pasado lunes a las puertas de la iglesia, en la que urgió a la Junta de Andalucía a que facilitara a la Diputación el acceso a este edificio. "Estamos satisfechos, porque el finalmente el Gobierno andaluz, pese al tiempo que ha tardado, nos ha facilitado el acceso permanente a este inmueble con vistas a que podamos ejecutar el proyecto que teníamos previsto y para el que contamos con tres millones de euros de los fondos Next Generation que concede el Gobierno de España", valora en un comunicado Francisco Reyes, presidente de la Diputación.

Aun con el nuevo escenario, el presidente de la Diputación lamenta cómo ha manejado el asunto el Gobierno andaluz. "El proyecto de actuación debe estar acabado el 31 de marzo de 2026, por lo que ya tenemos poco tiempo para realizarlo", critica. "Llevamos pidiendo las llaves del inmueble desde hace más de dos meses para ejecutar un proyecto que pondrá en valor este edificio que es propiedad de la Diputación, aunque esté cedido a la Junta hasta el año que viene, y que además va a suponer un revulsivo desde el punto de vista cultural para el casco antiguo de la ciudad de Jaén", apostilla.

La intervención que llevará a cabo la Diputación de Jaén con los millones de euros se basa fundamentalmente en la intervención arquitectónica y arqueológica en esta iglesia de cara a su rehabilitación y posterior puesta en valor, mediante distintas actuaciones destinadas tanto a su puesta en uso como a la conservación del bien y a dar a conocer sus restos arqueológicos.

El acuerdo entre administraciones

La Administración provincial podrá actuar "por fin" en un edificio que fue cedido a la Junta de Andalucía hace casi tres décadas. "Supliremos el compromiso que en julio de 2018 firmamos el entonces consejero de Fomento de la Junta de Andalucía, Felipe López, y yo como presidente de la Diputación de Jaén para la puesta en valor de la iglesia de Santo Domingo", aclara.

El acuerdo estableció que la financiación del proyecto corría en un 80% por parte del Gobierno autonómico y el 20% restante le correspondía a la Diputación. 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN