El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Más de una decena de playas andaluzas cuentan con servicio de socorrismo esta Semana Santa

El servicio de vigilancia de bañistas, así como los servicios adicionales de aseo y duchas, se prestará durante estas jornadas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Lifeguard tower of the Playa del Carmen -

Durante la Semana Santa, más de una decena de playas a lo largo de la costa andaluza ofrecen servicio de socorrismo, garantizando así la seguridad para disfrutar de estos enclaves con total tranquilidad en las provincias de Almería, Cádiz, Granada, Huelva y Málaga.

Según la información recopilada por Europa Press, en la provincia almeriense las playas urbanas de la capital y la zona de Cabo de Gata contarán con servicio de socorrista durante los días festivos de la Semana Santa, entre el Jueves Santo y Domingo de Resurrección, además se dispondrá de duchas y aseos operativos tanto en el Paseo Marítimo como en las playas.

A partir del plan diseñado hasta 2027, un total de doce socorristas operarán en horario de 12,00 a 19,00 horas durante los cuatro días festivos en las playas de San Miguel, El Palmeral, Nueva Almería y Cabo de Gata. El servicio de vigilancia de bañistas, así como los servicios adicionales de aseo y duchas, se prestará durante estas jornadas, en las que se espera una mayor afluencia de usuarios.

El Plan de Playas de Almería incluye servicios extraordinarios durante la Semana Santa, aunque la entrada general del operativo comienza el 1 de mayo con la instalación del balizamiento y las pasarelas. El servicio de socorrismo y vigilancia se inicia el 1 de junio, con atención los fines de semana, ampliándose a servicio diario desde el 13 de junio hasta finales de septiembre.

En las tierras gaditanas, la capital da inicio a su pretemporada de playas este Domingo de Ramos, con la puesta en marcha del servicio de salvamento y socorrismo en las playas de La Victoria y La Caleta. Este operativo se mantendrá activo hasta el 31 de mayo, acompañado de la apertura de varios módulos de playa. El horario será de 12,00 a 17,00 horas de lunes a viernes, y de 12,00 a 18,00 horas los sábados y domingos.

Por su parte, el municipio de Barbate --que cuenta con playas como Caños de Meca, Zahara de los Atunes, Zahora o la propia playa de la localidad-- inicia también su pretemporada con un dispositivo mínimo de socorristas y personal sanitario, que se irá reforzando progresivamente de cara al verano.

De forma similar, la playa de El Palmar, en Vejer de la Frontera, activará estos servicios desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección, incluyendo además un refuerzo especial en limpieza y seguridad durante estos días. Las playas de Chipiona serán otros de los enclaves del litoral gaditano donde se podrá disfrutar de un baño vigilado durante el periodo vacacional de Semana Santa.

En las costa Tropical, al igual que en años anteriores, el servicio de vigilancia y socorrismo en la mayoría de sus playas no comenzará hasta la llegada de la temporada de verano. Un ejemplo es la localidad granadina de Almuñécar que seguirá esta misma pauta, iniciando su dispositivo de socorrismo en el periodo estival.

En cuanto a las playas de Huelva, en Punta Umbría, Protección Civil tendrá patrullas por la playa en horario de mañana y de tarde desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Del mismo modo, para este periodo festivo se ha acordado un refuerzo de equipos de guardia y ambulancia en el Centro de Salud, de Jueves Santo a Domingo de Resurrección.

Por otro lado, Isla Cristina contará con servicios mínimos de socorrismo, mientras que en La Antilla, Protección Civil mantendrá activo el servicio de vigilancia y socorrismo en la zona de Playa Central, en el mismo período, con horario de 12,00 a 19,00 horas.

Posteriormente, este servicio continuará disponible todos los fines de semana hasta el 15 de junio, momento en que se activará el dispositivo especial de verano. Asimismo, en Matalascañas se pondrá en marcha el servicio de socorrismo de temporada baja, que estará operativo desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección.

VIGILANCIA EN CASI TODAS LAS PLAYAS DE LA COSTA DEL SOL

En tierras malagueñas, prácticamente todas las playas de la Costa del Sol Occidental --incluyendo los municipios de Málaga, Benalmádena, Fuengirola, Mijas, Marbella, Estepona y Manilva-- contarán con servicio de socorrismo desde este sábado hasta el Domingo de Resurrección. No obstante, en algunas zonas de la parte oriental del litoral, este servicio no estará disponible en todas las playas.

En Málaga capital, el servicio de salvamento, socorrismo y primeros auxilios comenzará este sábado y se mantendrá activo durante toda la Semana Santa, hasta el Domingo de Resurrección, en horario de 11,00 a 19,00 horas. A partir de esa fecha y hasta el 14 de junio, inicio oficial de la temporada de verano, el servicio continuará operativo durante los fines de semana y festivos, en el mismo horario. Además, estarán en funcionamiento los lavapiés, y se habilitarán 20 aseos accesibles diariamente de 08,00 a 20,00 horas.

Además, en Torremolinos, el operativo especial de playas comenzó este pasado viernes y se mantendrá hasta el 20 de abril. El dispositivo que funcionará de manera ininterrumpida de 11,00 a 19,00 horas durante la Semana Santa, incluye vigilancia, salvamento, socorrismo, primeros auxilios, asistencia sanitaria, transporte sanitario y baño asistido. A partir del 26 de abril y hasta el 31 de mayo, se prestará únicamente durante los fines de semana, y desde el 1 de junio hasta el 30 de septiembre operará todos los días de 11,00 a 20,00 horas.

En Benalmádena, la temporada extraordinaria de baño por Semana Santa comenzará este sábado y se extenderá hasta el Domingo de Resurrección, en horario de 12,00 a 19,00 horas. Durante este periodo también se habilitarán dos puntos de accesibilidad en las playas de Malapesquera y Arroyo de la Miel.

Por su parte, Fuengirola mantendrá el servicio de socorrismo en todas sus playas durante toda la Semana Santa, al igual que Mijas, donde se activará el dispositivo de salvamento y socorrismo desde este sábado hasta el 20 de abril, en horario de 12,00 a 19,00 horas.

En Marbella, el servicio de socorrismo se ofrecerá en todas las playas del municipio desde este sábado hasta el Domingo de Resurrección, ambos inclusive. El horario será de 12,00 a 18,00 horas, sin interrupciones. Además, desde Semana Santa hasta el 31 de mayo, el servicio continuará activo durante los fines de semana y festivos.

La localidad de Estepona ofrecerá durante la Semana Santa el servicio de vigilancia y socorrismo en las playas de La Rada, El Cristo, El Padrón, Arroyo Vaquero y El Saladillo. De igual forma, Manilva activará desde este Lunes Santo al Domingo de Resurrección su servicio de socorrismo para las playas de Sabinillas y Las Gaviotas, con un horario de 12,00 a 20,00 horas.

Ya en la Costa del Sol Oriental, Vélez-Málaga pondrá en marcha un operativo de salvamento y socorrismo desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, con un equipo compuesto por unas 15 personas. Además, las playas de Torrox contarán desde este domingo al Domingo de Resurrección con un operativo de Protección Civil que trabajará en el litoral de 11,00 a 20,00 horas.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN