El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Origen, el mestizaje del flamenco con la música barroca

El Ballet Flamenco de Andalucía ensaya ‘Origen. La semilla de los tiempos’, el tercer espectáculo de la compañía bajo la dirección de Patricia Guerrero

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

El ensayo de ‘Origen. La semilla de los tiempos’.

El ensayo de ‘Origen. La semilla de los tiempos’.

El ensayo de ‘Origen. La semilla de los tiempos’.

El ensayo de ‘Origen. La semilla de los tiempos’.

El ensayo de ‘Origen. La semilla de los tiempos’.

El ensayo de ‘Origen. La semilla de los tiempos’.

El ensayo de ‘Origen. La semilla de los tiempos’.

El ensayo de ‘Origen. La semilla de los tiempos’.

El ensayo de ‘Origen. La semilla de los tiempos’.

El ensayo de ‘Origen. La semilla de los tiempos’.

El ensayo de ‘Origen. La semilla de los tiempos’.

El ensayo de ‘Origen. La semilla de los tiempos’.

El ensayo de ‘Origen. La semilla de los tiempos’.

El ensayo de ‘Origen. La semilla de los tiempos’.

El ensayo de ‘Origen. La semilla de los tiempos’.

El ensayo de ‘Origen. La semilla de los tiempos’.

El ensayo de ‘Origen. La semilla de los tiempos’.

El ensayo de ‘Origen. La semilla de los tiempos’.

El espectáculo ‘Origen. La semilla de los tiempos’, la tercera producción que prepara el Ballet Flamenco de Andalucía, fusiona el flamenco con la música barroca, evocando el mestizaje cultural a través de un pasado y un presente comunes a través de la música y la danza.

Se ha mostrado un adelanto de este montaje en el Teatro Central, puesto en marcha en la colaboración con la formación de música antigua Accademia del Piacere y el Teatro de la Maestranza. Además, cuenta con el respaldo del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, el Festival de la Guitarra de Córdoba y el Festival Castell de Peralada. Su debut está programado para el 18 de mayo en el Teatro de la Maestranza.

Para la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, que este lunes asistía al ensayo de la obra, “la nueva etapa del Ballet, bajo la dirección artística de Patricia Guerrero, ha supuesto un giro importante en el protagonismo de la compañía tanto en la creación artística y como en la formación de la cantera del baile flamenco, como evidencia el trabajo tan variado desarrollado en las dos producciones ya estrenadas, a la que se suma ‘Origen’, que fomenta el diálogo con otras músicas”.

Del Pozo ha destacado la “ambición” de esta compañía andaluza, capaz de abordar “con éxito “tres espectáculos muy diversos, en apenas año y medio, y de representarlos sobre escenarios españoles, así como de distintos países europeos y americanos”. 

Patricia Guerrero, a cargo de la dirección artística y coreográfica, y Fahmi Alqhai, como director musical, son los pilares de esta propuesta. Ambos artistas muestran su compromiso con la evolución de las tradiciones andaluzas en la música y la danza, con Juan Dolores Caballero aportando la dramaturgia y co-dirigiendo la escena junto a Guerrero. En ‘Origen. La semilla de los tiempos’, exploran las raíces del Siglo de Oro y su influencia en el flamenco contemporáneo.

La fuerza escénica del Ballet Flamenco de Andalucía y la fusión de sonoridades de Accademia del Piacere confluyen en una rapsodia en siete actos para recorrer el tiempo en un viaje de ida y vuelta entre pasado y presente en el que jácaras, pasacalles, marionas y zarabandas revelan la conexión irrefutable entre la música barroca y los compases y rasgueos del flamenco.

Se trata de “un trabajo enraizado en el conocimiento musical y la complejidad rítmica del flamenco, pero con una mirada que atraviesa el tiempo, conectando pasado y presente a través del cuerpo en movimiento”, asevera la directora del Ballet Flamenco de Andalucía, Patricia Guerrero. En palabras de Fahmi Alqhai, “este espectáculo no busca reconstruir un sonido histórico, sino reimaginarlo desde una perspectiva contemporánea. La música dialoga con el flamenco para crear un lenguaje nuevo que trasciende sus elementos originales y da vida a una expresión inédita para el baile y la representación dramática”.

En este camino común entre el flamenco y la tradición histórica de la música española, el Ballet Flamenco de Andalucía, Accademia del Piacere y el Teatro de la Maestranza unen fuerzas y congregan a algunas de las figuras más destacadas de la música histórica y el flamenco de vanguardia. Así, al elenco compuesto por la formación de música antigua y los integrantes del ballet, se suman las voces de la soprano Quiteria Muñoz y la cantaora Amparo Lagares, y el guitarrista Dani de Morón, autor también de las adaptaciones musicales flamencas.

Tras su estreno absoluto en el Teatro de la Maestranza, ‘Origen. La semilla de los tiempos’ pasará también por las citas colaboradoras: el Festival Internacional de Música y Danza de Granada (25 de junio), el Festival de la Guitarra de Córdoba (8 de julio) y el Festival Castell de Peralada (Girona) (10 de julio).

Tercera propuesta bajo la dirección de Patricia Guerrero

Tras ‘Pineda. Romance popular en tres actos’, estrenado el pasado mes de agosto en Granada, y ‘Tierra bendita’, que se presentó en enero en el festival Santiago a Mil de Chile, el Ballet Flamenco de Andalucía, bajo la dirección de Patricia Guerrero, prepara esta nueva pieza, la 42º del repertorio con que cuenta la compañía pública andaluza en sus treinta años de historia, en los que ha cosechado importantes logros como compañía artística, además de grandes éxitos de público y crítica, que han sido reconocidos en su historia con premios y galardones, entre ellos el Premio Nacional de Coreografía y varios Premios Max y Giraldillos de la Bienal de Flamenco de Sevilla.

La compañía se ha erigido a lo largo de sus treinta años de historia, cumplidos en 2024, como cuna de algunos de los grandes nombres del Flamenco. Bajo la influencia de las diferentes grandes figuras que han ido asumiendo su dirección artística, este proyecto, piedra fundamental de la estrategia cultural pública de la Junta de Andalucía, ha ido enriqueciéndose y adquiriendo madurez y excelencia. En este tiempo, suman más de 1.650 actuaciones en los cinco continentes con espectáculos disfrutados por más de 1.500.000 espectadores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN