El Ayuntamiento de Cazorla ha solicitado a la Junta de Andalucía un proyecto de reforma del Centro de Salud y que la Atención Primaria vuelva "de forma provisional" al casco urbano. El alcalde José Luis Olivares ha registrado un documento a la espera de que la administración autonómica facilite "soluciones factibles" para la atención continúe en el casco urbano y las personas más vulnerables no se vean afectadas por una decisión en vigor, desde el pasado 11 de abril.
Además, el máximo responsable municipal ha confirmado que habrá una nueva movilización protesta el 21 de abril a las 19:30 horas.El Ayuntamiento ha recabado 2.000 firmas ciudadanas y otras 1.500 procedentes de las redes sociales, según ha trasladado el alcalde a los medios. "También tenemos e el apoyo de colectivos sociales vinculados a la salud que entiende que se ha cometido una injusticia con el cierre del Centro de Salud", asevera. El alcalde ha registrado una petición al Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maetzu, para que actúe "en consecuencia a esta problemática" que ocurre en el municipio.
Olivares ha recalcado que hay soluciones en el casco urbano, bien sean edificios municipales o privados, y ha apelado al "buen hacer" de Jesús Estrella, delegado del Gobierno en la Junta de Andalucía, para desencallar el conflicto. "Le pido que medie para buscar soluciones y que ningún vecino de Cazorla se quede desatendido en materia sanitaria, que es un tema muy sensible", mantiene.
En relación a la línea de autobús que la Junta le insta a que habilite, a fin de evitar el peligro de los traslados a pie por la carretera A-319, Olivares ha señalado que los servicios jurídicos del Ayuntamiento y de la Diputación de Jaén ya trabajan en esa posibilidad, si bien ha recalcado que la competencia en materia de salud es del Gobierno autonómico. "Dentro de un ámbito de colaboración y de lealtad queremos sentarnos en una mesa para dialogar", asegura, a la espera de que Estrella tome cartas en al asunto.
El alcalde ha evidenciado que no discute los informes técnicos que han llevado a la Junta a cerrar el Centro de Salud, aunque espera que haya un compromiso de reforma integral de un equipamiento que acumula décadas sin intervenciones significativas. "¿No merecemos tener un centro de salud digno para recibir la atención?", pregunta retóricamente Olivares, y ha recordado que la Semana Santa intensifica el tráfico en la carretera.
La versión de la delegada
También se ha pronunciado sobre el caso la delegada de Salud y Consumo, Elena González, quien entiende que el traslado de la Atención Primaria al Hospital de Alta Resolución de Cazorla es positivo. "Desde el pasado viernes, 11 de abril, se está prestando con total normalidad", asegura, y señala que el traslado se hizo de forma "inmediata y urgente" debido a los "graves deterioros" en el Centro de Salud, agravados por el temporal en las últimas semanas.
Gonzalez remarca que los informes técnicos propiciaron la decisión para garantizar la seguridad a los usuarios y los profesionales sanitarios. "Tendemos la mano al Ayuntamiento de Cazorla, como hemos hecho en las dos últimas semanas, para encontrar la mejor solución", insiste.
Acerca de las alternativas que plantea el equipo de Gobierno liderado por José Luis Olivares, la delegada señala que están siendo valoradas por los técnicos para ver "su viabilidad". "Cada administración asume sus competencias, y el transporte urbano es de ámbito municipal, ya que el Hospital está dentro del término municipal, de modo que el Ayuntamiento debe poner el autobús a la nueva ubicación", sostiene. "La obligación del Ayuntamiento es dar la mayor seguridad a la hora de acceder al Centro de Salud y al Hospital", sentencia.