Jerez encara la recta final de su Semana Santa tras un excelso Viernes Santo

Publicado: 18/04/2025
Las hermandades de la Exaltación y la Expiración han vivido momentos de gran emoción a la llegada a sus respectivos barrios
Jerez encara ya la recta final de su Semana Santa tras un excelso Viernes Santo en el que la ciudad ha disfrutado de lleno de las estaciones de penitencia de las cuatro cofradías de la jornada después de un Jueves Santo y una noche de Jesús que lograron espantar la amenaza de lluvia y permitir la presencia de sus veneradas imágenes en la calle y asistir no sólo a su reenuentro tras lo vivido el año pasado, e incluso en algunas de las jornadas de entre el Lunes y el Miércoles Santo, sino al reencuentro con momentos que forman parte ya de la tradición, como se ha puesto de manifiesto en las recogidas, ya por sus respectivos barrios, de las hermandades de la Exaltación y de la Expiración.

La Exaltación, por ejemplo, muy cerca ya de su barrio de las Viñas, ha revivido el reencuentro con María Santísima de la Concepción Coronada en su puente, donde hace unos meses se descubrió el graffitti de su imagen.

Pasada la medianoche, se ha vivido el otro gran momento de esta noche, con el Cristo de vuelta, de camino a casa. Primero en su reencuentro con los titulares de la Ermita de la Yedra, y después cuando ha comenzado a sonar la voz de Paqui Méndez desde el balcón de Israel Carpio El Cachorro. En este año tan especial, Antonio Gallardo Monje (nieto del genio que escribió aquello de Flamenca del manto rojo…) ha preparado con su letra y música una plegaria para ser estrenada en ese justo momento, donde el público ha vivido el momento de entrega tanto al Cristo como a la Virgen del Valle.

La jornada del Viernes Santo

La Hermandad de La Exaltación, como suele ser habitual, ha sido la encargada de inaugurar el Viernes Santo en las calles de Jerez desde el barrio de las Viñas. Lo ha hecho poco antes de las cuatro y media de la tarde, momento en el que su cruz de guía ha pisado el patio de la parroquia ante el nutridísimo público que ha comparecido en esta tarde de cielos marcados por nubes y claros.

De momento, la previsión de la Aemet apunta a una probabilidad de débil lluvia en torno a la una de la madrugada, con lo que la tarde va a transcurrir a priori sin sobresaltos, si bien hay que tener en cuenta que de las cuatro cofradías de este Viernes Santo, tres de ellas se recogen pasada las dos de la madrugada: La Exaltación, El Cristo y la Soledad.

La Hermandad de la Exaltación seguirá este itinerario: Plaza María Santísima de la Concepción Coronada, Ronda de los Viñedos, Magallanes, Ronda de los Alunados, avenida de Arcos, Jorge Bocouze, avenida de Nuestra Señora de la Paz, Pintor Muñoz Cebrián, Clavel, plaza San Andrés, Santa Rosa, plaza Aladro, Palquillo (19.02), CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, plaza del Arroyo (lado derecho), José Luis Díez, Limones, plaza Luis Braille, plaza del Carmen, Carmen, Sedería, Plateros, Santo Ángel, Tornería, Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Larga, Rotonda de los Casinos, Honda, Arcos, avenida de Arcos, Glorieta de la Fábrica de Botellas, Ronda de los Viñedos, plaza María Santísima de la Concepción Coronada, recogida de la cruz de guía (02.05), recogida del último paso (02.50)

La Agrupación Musical Virgen de los Reyes, de Sevilla, acompaña al paso de misterio; y la Banda Municipal de Música de Bollullos Par del Condado, de Huelva, va con María Santísima de la Concepción Coronada.

Desde muy poco despés se encuentra en la calle la Hermandad del Cristo, que completará este itinerario: Salida (16.25), plaza del Santísimo Cristo de la Expiración, Sancho Vizcaíno, Martín Fernández, Baro, Empedrada, Cazón, Sol, Pedro Alonso, Corredera, plaza del Arenal, Consistorio, plaza de la Yerba, Conde Cañete del Pinar, Plateros, Santo Ángel, Tornería, Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Porvera, San Juan de Dios, Mamelón (Carruaje), Sevilla, Eguiluz, plaza Aladro, Palquillo (19.02, CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, De la Rosa, Manuel María González, Monti, plaza del Arenal (lado derecho), Corredera, Granados, Sol, Plazuela Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, Empedrada, Baro, Martín Fernández, Sancho Vizcaíno, plaza del Santísimo Cristo de la Expiración, recogida de la cruz de guía (02.05), recogida del último paso (02.50).

La Agrupación Musical San Juan, de Jerez, va en el paso del Cristo; y la Banda de Música Nuestra Señora de Palomares, de Trebujena, en el paso de palio.

Poco antes de las seis de la tarde se ha sumado al Viernes Santo la Hermandad de Loreto desde San Pedro. La cofradía, la primera en entrar en Carrera Oficial, seguirá este itinerario: Bizcocheros, Antona de Dios, plaza San Andrés, Santa Rosa, plaza Aladro, Palquillo (18.45), CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, Reducto Cardenal Bueno Monreal, Cruces, plaza del Arroyo (lado derecho), Barranco, Curtidores, Peones, Carpintería Baja, Carmen, Sedería, Plateros, Santo Ángel, Tornería, Rafael Rivero, Alameda Cristina, plaza Aladro, Rosario, Caracuel, Bizcocheros, recogida de la cruz de guía (22.50), recogida del último paso (23.05).

A las siete y cuarto ha puesto su cruz de guía en la calle la Hermandad de la Soledad para completar el Viernes Santo en la Carrera Oficial. El itinerario que seguirá la llevará por Ponce, Porvera, Gaitán, San Juan Grande, Mamelón, Sevilla, Eguiluz, plaza Aladro, Palquillo (20.36), CARRERA OFICIAL, Reducto Alto, Encarnación, Cardenal Bueno Monreal, Cruces, plaza del Arroyo, José Luis Díez, Chapinería, Santo Ángel, Tornería, Rafael Rivero, Puerta de Sevilla, Porvera, Ponce, recogida de la cruz de guía (01.35), recogida del último paso (02.10).

 

© Copyright 2025 Andalucía Información