El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno (PP-A), ha asegurado este martes que va a "cumplir la legislatura de cuatro años" que comenzó en el verano de 2022, de forma que las próximas elecciones autonómicas en esta región "serán cuando toca, en el mes de junio del año 2026".
Así lo ha aseverado el también presidente del PP andaluz en el marco de un foro informativo organizado por el diario 'El Mundo' en Málaga, donde ha precisado que, a la hora de decidir qué fin de semana de junio de 2026 serán dichos comicios, intentará "sortear las fiestas de primavera que hay en Andalucía", donde "hay mucha romería" en esas fechas, según ha puesto de relieve.
"Intentaremos buscar un fin de semana que sea limpio" en ese sentido "para que la participación sea positiva", ha añadido en esa línea Juanma Moreno, que ha reivindicado que un gobierno "serio" debe "cumplir las legislaturas", que "son de cuatro años", y eso es lo que va a hacer el Ejecutivo que preside, según ha remarcado.
Por otro lado, el presidente de la Junta ha insistido en denunciar durante su participación en este foro que Andalucía "deja de recibir más de 1.500 millones de euros anuales" por la aplicación del modelo de financiación autonómica pendiente de reforma, y ha criticado el trato "no justo" que recibe la comunidad por parte del Gobierno de España en materias como "el reparto" de fondos para el sistema de la dependencia o para las universidades, y ha advertido de que "eso lo perciben los ciudadanos".
"Por tanto, se equivocan" el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el PSOE "castigando de manera injusta a una comunidad que es orgullosa y, al mismo tiempo, que de manera leal se comporta con este Gobierno y con el conjunto de España", ha añadido Moreno, que ha agregado además que "en absoluto" Andalucía está recibiendo un trato mejor desde que la vicepresidenta primera del Ejecutivo, María Jesús Montero, lidera el PSOE andaluz como secretaria general.
"Lejos de eso, estamos aguantando actitudes chulescas por parte de algunos ministros, y estamos aguantando un mal reparto de los fondos", ha lamentado Moreno, que ha denunciando que "sólo se está utilizando esa influencia" en el Gobierno de Montero como vicepresidenta primera a la vez que líder del PSOE-A "para intereses propios, orgánicos, particulares" del PSOE, "como hemos visto en el Ayuntamiento de Jaén, donde se ha utilizado recursos públicos para que hubiera una moción de censura y desalojaran a quien ganó las elecciones" en beneficio del PSOE, ha añadido.
EL LIDERAZGO DE MONTERO EN EL PSOE-A
Moreno ha dicho que fue "ingenuo" al pensar, cuando supo que Montero iba a ser la nueva secretaria general del PSOE-A, que aunque fuera "simple y llanamente por hacer su propia campaña electoral y mejorar sus posibilidades" electorales en Andalucía, el Gobierno socialista iba a "tratar mejor a Andalucía", pero "nada de eso ha sucedido, sino todo lo contrario", según ha insistido en criticar.
En esa línea, el presidente de la Junta ha advertido del "empeño" que, en su opinión, hay por parte del Gobierno de Pedro Sánchez de "castigar a una comunidad sólo por el hecho de que los ciudadanos de esta comunidad han decidido libre y voluntariamente votar otra opción política que no es la suya".
Por otro lado, sobre la acumulación de cargos que protagoniza actualmente María Jesús Montero como vicepresidenta primera del Gobierno, ministra de Hacienda, vicesecretaria general del PSOE y secretaria general del PSOE-A, Moreno ha opinado que eso "es malo para todos", tanto "porque España necesita una vicepresidenta y una ministra de Hacienda a tiempo completo", como porque le parece "un desprecio a Andalucía".
El presidente ha remarcado en ese punto que la andaluza es "una comunidad que tiene la extensión de más de 15 países de la Unión Europea" y una población de "casi nueve millones de habitantes", y ha sostenido que "cuando uno se quiere tomar en serio la candidatura para asumir la presidencia de un gobierno", debe dedicar a ello "todo el tiempo posible", y María Jesús Montero "no lo está haciendo", según ha opinado Juanma Moreno, que ha achacado así a la líder socialista "un desprecio a Andalucía y, al mismo tiempo, un desprecio y un menoscabo a los intereses generales de los españoles".
Frente a ello, ha reivindicado que, cuando asumió la presidencia del PP andaluz, en el año 2014, renunció a la Secretaría de Estado que asumía entonces en el Gobierno de Mariano Rajoy y también a su escaño en el Senado, "porque consideraba que no era compatible con la oposición que yo tenía que hacer" al PSOE-A que gobernaba entonces en Andalucía, una comunidad que, según ha incidido Moreno, "necesita un candidato a tiempo completo", al igual que "España y los españoles, que son los que le pagan el sueldo a la vicepresidenta primera" del Gobierno, "necesitan una vicepresidenta volcada en los asuntos de todos los españoles, y no volcada en sus intereses electorales en Andalucía", ha zanjado.