El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Más de un millón de sevillanos diarios apuestan por 7TV en Semana Santa

7TV lidera el consumo de televisión con una media de 1.229.634 espectadores diarios

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Audiencia de 7TV Sevilla durante la Semana Santa de 2025. -
  • La mayoría de sevillanos que encienden su televisión apuestan por el equipo de La Pasión
  • Más de 170 horas de programación en directo en 7TV

7TV lidera el consumo de televisión con una media de 1.229.634 espectadores diarios durante la Semana Santa de Sevilla, según los datos de MostazaTV, por encima de todos los grupos de comunicación y plataformas en streaming. Esto significa que la mayoría de sevillanos que encienden su televisión apuestan por el equipo de La Pasión, programa perteneciente al grupo Publicaciones del Sur. 

La Semana Santa 2025 confirma la buena salud de la televisión, que incrementa su consumo y es el medio de referencia para el seguimiento de las hermandades durante su paso procesional por las calles de Sevilla. 7TV Sevilla, un año más, sigue siendo líder incontestable en televisión. Con el sello de Víctor García-Rayo y el equipo de La Pasión, la retransmisión de 7TV ha sido la más elegida por los cofrades sevillanos. 

Y es que han sido más de 170 horas de programación en directo en 7TV, con un amplio dispositivo en la plaza del Salvador, en la calle Adriano, toda la Carrera Oficial y múltiples puntos en diferentes barrios de la capital, para llevar las salidas y las entradas de cada hermandad protagonista estos días de pasión. 

La retransmisión arrancó el Viernes de Dolores a las 14,30 horas y fueron 856.430 personas quienes siguieron a las hermandades de de Bendición y Esperanza, Pino Montano, La Misión, Bellavista, Pasión y Muerte y La Corona. El Sábado de Dolores, 1.100.971 espectadores de audiencia media diaria, siendo el mejor dato de la historia de 7TV Sevilla y Aljarafe.

El Domingo de Ramos se alcanzó la cifra de 1.311.408 espectadores; el Lunes Santo, 1.360.027; el Martes Santo, 1.409.956; el Miércoles Santo, 1.330.560; el Jueves Santo, 1.359.456; el Viernes Santo, 1.152.031; y el Domingo de Resurrección, 1.003.262 espectadores.

Y no queda aquí. A esta cobertura televisiva hay que sumarle el impacto en redes sociales, donde se ha crecido en número de seguidores y se han reportado millones de interacciones. Así pues, por ejemplo, en la red social de X se han alcanzado los 5,4 millones de impresiones y un millón de reproducciones en Instagram. 

Gracias al esfuerzo incansable de más de medio centenar de profesionales -entre técnicos, periodistas y colaboradores-, 7TV ha consolidado los datos de años atrás, se ha emitido una programación pensada por y para el cofrade sevillano y sigue siendo un año más líder de la televisión de Sevilla y su provincia. Una programación, además, vista en toda Andalucía en las más de 35 cadenas locales de 7TV repartidas por toda la comunidad.

Con una media diaria que se acerca al millón quinientos mil telespectadores, queremos dar un millón y medio de gracias. Hemos vuelto a conseguirlo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN