El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

El milagro de Félix Garreta, dispuesto a pisar el Villamarín

El canterano bético concede su primera entrevista desde que sufrió el accidente que lo dejó en coma

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Félix Garreta posa feliz con el pulgar hacia arriba. -

Félix Garreta, canterano del Real Betis, que sufrió un accidente doméstico la pasada temporada mientras militaba en el Amorebieta, se ha abierto en canal por primera vez explicando todo su proceso de recuperación ante los medios oficiales del club.

Una entrevista muy emotiva que comenzaba narrando el día del fatídico suceso: “Me desmayé bajando unas escaleras y me di un fuerte golpe en la cabeza. Y fue a raíz de eso que los médicos me dejaron en coma inducido”.

Tras 20 días de incertidumbre el central despertó para alegría de todos. Según los doctores, era eso o quedarse en estado vegetal. Un auténtico milagro.

Aunque el transcurso de su readaptación no fue nada fácil: “Cosas básicas que antes podía hacer fácilmente me costaban o mucho esfuerzo o directamente no las podía hacer. Pasaba media hora y quizás ya no me acordaba de lo que había comido”.

Eso sí, su pasión por el fútbol seguía intacta,  ya que cuando despertó, de las primeras cosas que hizo fue mirar cuándo empezaba la pretemporada. Poco a poco ha ido sumando pasos hasta llegar al partido contra el Yeclano, donde el futbolista catalán jugó unos minutos con el Betis Deportivo.

Por lo tanto, es normal que este joven de 21 años esté “increíblemente feliz ahora mismo” y que se acuerde gratamente de su gente más cercana. Él asegura verlos de la misma forma que antes, pero también nota que su familia, amigos o incluso su pareja le tienen más cariño y sólo tiene palabras de agradecimiento para ellos.

Ahora su objetivo es volver a su mejor nivel para defender al Betis en el campo. Un club por el que no esconde su amor: “Mi sueño es volver a ser lo que era antes. Intentar disfrutar del fútbol y poder pisar alguna vez el Benito Villamarín y poder representar a las trece barras”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN