El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Investigan al dueño de un perro por el ataque a una menor en Valladolid

La niña tuvo que ser evacuada a un centro hospitalario para recibir atención

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Un agente del Seprona. -

La Guardia Civil investiga al propietario de un perro potencialmente peligroso (PPP) por el ataque a una menor en Tudela de Duero (Valladolid) por el que la niña tuvo que ser evacuada a un centro hospitalario para recibir atención.

En concreto, el Equipo de Investigación del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) investiga a esta persona como presunto autor de dos delitos, uno de lesiones, y otro de maltrato animal, al ser el propietario de un perro potencialmente peligroso que se encontraba "incontrolado" y atacó a la menor de edad y a su perro cuando paseaban por el término de Tudela de Duero, han informado a Europa Press fuentes de la Guardia Civil.

Tras el ataque, que ha trascendido ahora pero se produjo el 12 de abril, agentes de la Policía Local de Tudela de Duero realizaron una primera atención a la menor que, gracias a la intervención de sus abuelos, impidieron que la niña sufriera mayores lesiones. Al llegar los servicios médicos determinaron el traslado de urgencia al Hospital Universitario Río Hortega donde se le realizó la sutura de las heridas abiertas.

Posteriormente, la Guardia Civil inició las investigaciones para localizar e identificar al propietario del perro atacante, así como del propio animal, para lo que llevó a cabo una inspección en colaboración con los Servicios Veterinarios Oficiales de la Junta de Castilla y León, de forma que se comprobó que la raza del perro, en cuya documentación constaba como perro "mestizo", verdaderamente se corresponde con el cruce de un perro de raza potencialmente peligroso (PPP) con un pastor belga malinois, por lo que debe ser considerado como PPP.

En las labores de inspección e investigación se dictaminó que el perro debía comenzar un periodo de cuarentena al no habérsele administrado aún la vacuna antirrábica.

Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del juzgado de Instrucción de guardia de Valladolid, así como de la Fiscalía de la Audiencia Provincia de Valladolid.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN