El tiempo en: Jaén
Martes 18/06/2024  

El Gobierno exige a Urbanos Los Amarillos que pague

Están pendientes los tres millones del canon y de la compra de los vehículos

La Junta de Gobierno Local acordó en su reunión de ayer exigir a la empresa concesionaria del servicio de autobuses urbanos, Los Amarillos, el pago de los tres millones de euros pendientes derivados del contrato de servicio firmado en su día y que corresponden al canon y a la compra de los veinte vehículos de Cojetusa por parte de Urbanos Los Amarillos.

Esta decisión se tomó interpretando el contrato al amparo del artículo 194 de la Ley de Contratos del sector público, ya que, sobre este particular, hay discrepancias respecto de la fecha en la que debe abonarse esa cantidad, dado que en el contrato no figura la misma.

García Pelayo recordó que Los Amarillos tuvieron una concesión provisional del servicio y que en mayo, poco antes de las elecciones, el Gobierno de entonces le adjudicó de forma definitiva la concesión.

La empresa, según dijo la alcaldesa, ha interpretado que como no se establece fecha concreta de pago, puede hacerlo en cualquier momento, mientras dure la concesión, que es por quince años, algo con lo que no está de acuerdo el Ayuntamiento.

Con la decisión de la Junta de Gobierno Local, se intenta “forzar” o “exigir” ese pago de manera inmediata.
La pretensión última del Gobierno municipal con esta decisión no es otra que con ese dinero se pueda pagar a Cojetusa la devolución del canon correspondiente para que esta empresa cumpla con sus trabajadores y les pague el finiquito correspondiente que supone una cifra que oscila entre los 5 y los 7.000 euros por trabajador.
Además, con ese pago se aclararía una cuestión que meses después de la concesión del servicio sigue en el aire, como es la titularidad de los vehículos que están prestando servicio en las calles de Jerez.

Actividad de interés municipal

Por otro lado, la Junta de Gobierno Local también aprobó ayer la concesión de ‘Cédula de Calificación Provisional de Actividad Económica de Interés Municipal’ a favor de un total de 41 nuevos proyectos empresariales, empresas de nueva creación, que amplían sus negocios o que se trasladan a Jerez desde otras localidades.

La Ordenanza Reguladora de la Actividad Económica de Interés Municipal es una línea de incentivos municipales que fomenta la creación, desarrollo y el traslado de empresas a Jerez, en función de la inversión y el empleo que generen.

Según las previsiones realizadas por los propios emprendedores y empresarios en sus solicitudes de la Calificación de Actividad Económica de Interés Municipal, la inversión asciende a 1.030.202,74 euros a partir de la cual está previsto generar 102 puestos de trabajo.

De los 41 expedientes subvencionados, veinticinco de ellos corresponden a actividades del sector comercio, diez al sector servicios, cuatro a hostelería y dos a la construcción.

El sector con mayor inversión prevista es el del comercio, con una previsión de 741.516,98 euros (casi el 72% de la inversión total prevista). Respecto al empleo, el sector servicios, con 46 empleos, es el que genera más puestos de trabajo.

El portavoz del Gobierno municipal, Antonio Saldaña, explicó también ayer que con esta aprobación “las empresas pasan el primer filtro para poder acceder a distintas subvenciones. Se trata de aplicar la política que lleva este gobierno desde el primer día de facilitar y favorecer la implantación de pequeñas y medianas empresas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN