El tiempo en: Jaén
Sábado 29/06/2024  

La Fiscalía conoce desde ayer el desfase de Tesorería

La denuncia hace referencia a fondos de la Ciudad del Flamenco y Plan E

  • Pelayo y Saldaña, conversando -
La Fiscalía de Jerez conoce desde ayer la denuncia formulada por la alcaldesa, María José García Pelayo, en nombre del Ayuntamiento contra el anterior Gobierno municipal, por el empleo “durante los ejercicios de 2010 y 2011 de disposiciones de los fondos existentes en cuentas corrientes restringidas para finalidades distintas de las subvencionadas por orden de la Alcaldía Presidencia”, según se recoge en el texto de la misma.

La denuncia se refiere a partidas correspondientes a la Ciudad del Flamenco y a los Planes E y los desfases alcanzan la cifra de 8.653.117.07 euros.

Por ello, “entendiendo que los hechos relatados pueden ser costitutivos de determinado delito, o delitos; de los tipificados en el Título XIX del Código Penal (delitos contra la Administración Pública), por medio del presente escrito pongo en conocimiento del Ministerio Fiscal los mismos a fin de que se practiquen las diligencias necesarias para su esclarecimiento y concreción de las posibles responsabilidades penales y civiles en que pueden haber incurrido la persona o personas que en el transcurso de la instrucción puedan resultar responsables de los mismos” reza en el escrito dirigido a la Fiscalía.

Estos datos y la copia del documento, fueron facilitados ayer en el transcurso de una rueda de prensa por la alcaldesa quien recordó que “son fondos que recordamos deben estar sometidos al control del Estado, y entendemos que si se ha cometido un delito, es un delito contra la Administración pública”.

María José García-Pelayo insistió en que “estaríamos hablando de 1.439 millones de las antiguas pesetas, con las consiguientes consecuencias que ello conllevaría tanto para el Ayuntamiento como para las empresas a las que se les han adjudicado las obras afectadas”.

La alcaldesa añadió que “con la caja única hay que ser muy serios, ahora hay que poner en orden todas las cantidades afectadas”.

García Pelayo subrayó que la denuncia iba acompañada de los informes técnicos correspondientes que justifican la denuncia.

En concreto, se trata de un informe emitido por el Tesorero y el Interventor del Ayuntamiento, de fecha 28 de julio de 2011, sobre los desfases en las cuentas restringidas que se describen en el escrito; y del convenio para la concesión de subvención nominativa entre la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos de Cultura y el Ayuntamiento de Jerez para la construcción de la Ciudad del Flamenco.

Detalle de los desfases

En la denuncia queda recogido que de los Fondos Estatales para el Empleo y la Sostenibilidad Local se han visto afectadas dos subvenciones, una de 17.752.188 euros y otra de 4.449.170 euros, ambas de 2010.

E igualmente otra subvención nominativa por importe de 3.050.000 euros concedida el 6 de mayo de 2010 para la construcción de la Ciudad del Flamenco.

De los fondos del Plan E, que suman 22.201.358 euros, se dispusieron para otros fines las siguientes cantidades: 1.250.000 euros el 7 de septiembre de 2010, para la nómina de agosto; tres millones el 3 de diciembre de 2010, para la nómina de noviembre; un millón, el 11 de abril de 2011, para la nómina de marzo; 2,4 millones el 6 de mayo, para la nómina de abril; 600.000 euros el 10 de mayo de 2011 para pago a Limasa y Acasa; 350.000 euros el 12 de mayo para el pago a Acasa y 1,1 millones de euros el 16 de mayo de 2011 para resto de la nómina de abril y para otros pagos.

Y de la subvención del Convenio de la Ciudad del Flamenco, se dispuso el 2 de noviembre de 2010 de 2.330.000 euros para el pago de la nómina de octubre; 500.000 euros el 9 de diciembre de 20120 para el pago a Endesa y 300.000 euros el 10 de marzo de 2011 para el pago a Limasa.

El escrito también recoge las reposiciones realizadas para corregir esos desfases a lo largo de varios meses de 2010 y 2011, resultando que el desfase de los fondos del Plan E es a fecha de hoy de 6.211.932,01 euros y el de la Ciudad del Flamenco 2.441.185,06 euros.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN