La llegada de más de 2.000 cruceristas al Puerto de Almería entre este jueves y domingo dejará un impacto económico directo en la ciudad y su entorno, con una previsión de gasto medio por visitante que oscila entre los 250 y los 300 euros y con un predominio de turistas estadounidenses, canadienses y australianos.
Así lo ha indicado a Europa Press el gerente de la Fundación Bahía Almeriport (FBA), Fabio Laborda, quien ha destacado que se trata de un perfil de visitante "de alto poder adquisitivo". De hecho, ha precisado que el precio medio del pasaje ronda los 10.000 euros por persona para una travesía de una semana, al margen del gasto en destino.
Laborda ha explicado que muchos de estos turistas contratan excursiones privadas y valoran especialmente la cultura, el patrimonio y la gastronomía local. Ha señalado además que el 50 por ciento de los cruceristas que desembarcan en Almería se quedan en la ciudad, "lo que permite que el comercio local, la hostelería y el sector del transporte se beneficien directamente".
Este gasto, ha detallado, se realiza en restaurantes, visitas culturales, actuaciones privadas de flamenco, compras en perfumerías, comercios locales o en excursiones organizadas.
También ha remarcado que algunos de los barcos que atracan esta semana son de tamaño medio, lo que favorece un turismo "más personalizado". "Son grupos reducidos que buscan conocer la ciudad en profundidad", ha apuntado.
"Almería es un puerto ciudad y eso es una gran ventaja", ha señalado Laborda, al destacar que "en cinco minutos desde el muelle de Rivera II se puede estar en la Plaza de la Catedral o en la Basílica de la Virgen del Mar, lo que facilita que los cruceristas disfruten de los principales atractivos de la ciudad sin apenas desplazamientos".
Entre los lugares más frecuentados por los cruceristas figuran la Alcazaba, la Catedral Fortaleza de la Encarnación, el Museo de la Guitarra y los refugios de la Guerra Civil. También se organizan espectáculos flamencos en la Peña El Taranto y la Peña El Morato, que se integran en las rutas turísticas.
El gerente de la FBA ha subrayado además el trabajo del sello 'Almería Cruise Friendly', una iniciativa impulsada junto al Ayuntamiento y la Autoridad Portuaria de Almería (APA) para fomentar que los comercios abran domingos y festivos cuando llegan cruceros con más de 300 pasajeros.
"Somos el único puerto de España que tiene un club de cruceristas como este, y está teniendo muy buena acogida entre los comerciantes. Ya hicimos una prueba piloto en marzo y los resultados fueron muy positivos", ha matizado Laborda.
Entre los cruceros que han recalado o lo harán estos días figuran el 'Scenic Eclipse', que llegó este jueves, y el 'Emerald Sakara', que hará su primera escala en Almería este sábado. Ambos están catalogados como cruceros de ultralujo.
A ellos se suman el 'Star Clipper' y el 'Star Flyer', dos veleros de lujo de la naviera Star Clippers que atracarán igualmente este sábado. "Son cruceros espectaculares, con cuatro y cinco mástiles, que ofrecen una experiencia de navegación clásica y exclusiva", ha descrito.
El domingo llegará el 'Marina', de la naviera Oceania Cruise, con 1.400 pasajeros a bordo y 800 tripulantes. Se trata de un crucero de segmento alto, aunque no de lujo, que realiza una travesía de 63 días entre Chile y Barcelona. Estos turistas "también contratan visitas guiadas y excursiones tanto por la ciudad como por distintos puntos de la provincia", ha añadido el gerente de la FBA.
La coincidencia este sábado de tres cruceros será, además, un hito para el Puerto de Almería. "Es la segunda vez en la historia que se produce una coincidencia así", ha recordado Laborda, quien ha avanzado que se prevé una jornada "intensa" y "muy favorable" para el turismo y la economía local.