La secretaria de Igualdad del PSOE-A, Olga Manzano, ha criticado la elección por parte del Ayuntamiento de Granada de un subinspector "acusado o investigado" por violencia machista como jefe de estudio de la Escuela de la Policía Local, y ha instado al Consistorio a "anular" su nombramiento "de manera inmediata".
Tras un encuentro mantenido con representantes de entidades feministas en Granada, la socialista ha puesto de relieve que esta persona "ha sido detenida diez veces por quebrantar una orden de alejamiento de su expareja". Ha señalado que "intentaba saltarse" esta orden "con la connivencia de otros seis compañeros que le ayudaban a localizar a la víctima, utilizando una de las herramientas que más ha trabajado por la protección de las mujeres víctimas de la violencia de género, que es el sistema VioGén".
Manzano, que también ha criticado que la jefatura de estudio "ha sido adjudicada mediante un procedimiento de libre designación", ha insistido en que "esta decisión que ha tomado la alcaldesa del Ayuntamiento de Granada (Marifrán Carazo) es grave, demasiado grave".
A la primera edil "le preguntamos si de verdad piensa que esta persona es la persona más idónea para dar formación en violencia de género a otro agente de la policía local", ha apostillado la socialista. "¿De verdad se le puede premiar a un agente por saltarse la normativa y por aterrorizar a su víctima, a su exmujer y a sus dos hijas? ¿Puede dormir la señora Carazo con esta decisión que han tomado desde el Ayuntamiento de Granada?", se ha preguntado Manzano.
La representante del PSOE-A ha instado a "poner el foco y todo el esfuerzo, siempre, en apoyar a las víctimas", y ha incidido en que "no caben las medias tintas, no caben los discursos tibios, solo caben la firmeza, la determinación, y un rechazo contundente a este negacionismo que tanto daño está causando a las mujeres y a esta sociedad".
"Y frente a ello está el Gobierno de España, que ha vuelto a demostrar una vez más su compromiso con la lucha contra la violencia de género y su apuesta por un pacto de Estado, el segundo pacto contra la violencia de género, que se ha duplicado en relación con el pacto anterior, del año 2017", ha remarcado Manzano.
En este sentido, ha recordado que esta semana "se ha producido la conferencia sectorial, donde se ha decidido que son 180 millones de euros los que se van a distribuir a las distintas comunidades para este pacto de Estado contra la violencia de género", de los que "Andalucía vuelve a ser la comunidad autónoma más beneficiada con un total de 26,8 millones de euros".