El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

El Congreso gastó casi un 20% más en viajes en 2024, superando los ocho millones de euros

Cinco millones fueron para desplazamientos habituales de diputados y Transición Ecológica y Defensa, las comisiones que más viajaron

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • Plano general del hemiciclo del Congreso -

El gasto del Congreso de los Diputados en viajes de sus señorías tanto dentro como fuera de España se disparó en casi un 20% en 2024, hasta los 8,39 millones de euros, frente a los 6,75 millones con los que cerró el ejercicio anterior.

En concreto, según los datos facilitados por la Cámara Baja y recopilados por Europa Press, en 2023 se dedicaron a desplazamientos de diputados 6.754.236,87 millones, cifra que al año siguiente aumentó en 1.643.613,91 millones, hasta los 8.397.850,70, lo que arroja un gasto medio por diputado de casi 24.000 euros.

De esta cantidad global, se usaron casi cinco millones para sufragar desplazamientos nacionales de los diputados, cerca de un 30% más que el año anterior. Hay que recordar que en 2023 hubo menos actividad, pues las Cortes se disolvieron a finales de mayo por la convocatoria de las elecciones generales y no se logró una investidura fructífera hasta mediados de noviembre.

Concretamente, el total facturado por este concepto a 31 de diciembre del año pasado fue de 4.816.048,04 euros, frente a los 3.745.564,13 con los que cerró 2023.

Si el dato se compara con 2022, año en el que no hubo elecciones y la actividad parlamentaria fue normal, el balance es de un 16% más de gasto, pues en ese año se invirtieron 4.142.377,24 euros en este tipo de desplazamientos.

Estos gastos de facturación recogen todos los generados por gestiones, cancelaciones y cambios, así como los billetes emitidos pero aún no utilizados.

En este apartado se incluyen los viajes de 'actividad parlamentaria' --entre Madrid y las respectivas circunscripciones de sus señorías y viceversa--, que sumaron 3,3 millones; los denominados de 'actividad política', que llegaron a 531.141.05 euros, y los viajes 'oficiales', a los que se dedicaron 4.090,46 euros.

En viajes y actividades internacionales se invirtieron el año pasado otros 3,58 millones de euros, un tercio de los cuales fueron para afrontar los gastos de la delegación oficial que participó en la Conferencia de Presidentes de Parlamento de la Unión Europea, que tuvo lugar hace justo un año en Palma de Mallorca.

3,5 MILLONES PARA ACTIVIDADES INTERNACIONALES

A diferencia de años anteriores, cuando esta información se ofrecía en los meses de enero o febrero, en esta ocasión el detalle de las actividades internacionales no se ha publicado hasta bien avanzado abril, incluyendo ya la facturación de todas ellas.

Así, los datos ofrecidos sobre 2023, que incluían las actividades organizadas al albur de la Presidencia Española de la Unión Europea del segundo semestre de aquel año aún no recogían la facturación de una quincena de actividades.

En concreto, en 2024, ya con toda la facturación cerrada se invirtieron en actividades internacionales 3.581.802,74 euros, un 19,04% más que los 3.008.672,74 del año anterior, en los que faltaban viajes por facturar. El gasto medio por diputado en estas actividades se situó el año pasado en unos 10.200 euros.

ASAMBLEAS INTERNACIONALES

Y de esa cantidad, 1.317.028,25 euros se invirtieron en la delegación oficial de la Conferencia de Presidentes de Parlamento de la Unión Europea que se celebró en la capital balear entre los días 21 y 23 de abril del año pasado.

Este listado de actividades incluye los viajes que realizan las delegaciones españolas en asambleas parlamentarias internaciones. En este apartado, como es habitual, los más costosos los protagoniza la delegación de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa para participar en un sus cuatro reuniones anuales en Francia. En 2024 el coste de esos viajes oscilaron entre los 94.000 y los 115.000 euros.

Pero en esa lista se recogen también los desplazamientos realizados por miembros de las comisiones parlamentarias, con independencia de que se produzcan fuera de España o en territorio nacional.

COMISIONES DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y DEFENSA

Aquí destacan las actividades de las comisiones de Transición Ecológica y Defensa. En concreto, la de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha realizado una decena de actividades, tres fuera del país --entre ellas la Cumbre del Clima de la ONU en Azerbayan, por valor de 32.844,10 euros-- y otras en España, como las visitas a las centrales nucleares de Santa María de Garoña (Burgos) --dos días, unos 3.000 euros-- y la de Ascó (Tarragona) --553 euros, dos días--.

De su lado, la Comisión de Defensa ha realizado un total de seis actividades fuera del Congreso, pero ha sido la que más ha gastado, sobre todo por sus viajes al Pentágono norteamericano (36.000 euros), así como a la academia militar de West Point y a un foro parlamentario sobre Inteligencia y Seguridad organizado en Nueva York y Washington (462.344 euros).

En el listado figuran también una quincena de actividades parlamentarias que no han tenido coste alguno. Se trata de videoconferencias, de desplazamientos dentro del país, o algunos incluso también en el extranjero (Venecia, Bruselas, Polonia, Moldavia, Francia, Alemania o Estados Unidos).

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN