El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Madrid califica la huelga de la comunidad educativa del lunes como "lamentable"

El consejero de Educación ha asegurado que han aumentado el gasto destinado a las seis universidades públicas de Madrid

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana -

El consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, ha valorado las movilizaciones (huelga y manifestación) convocadas para este lunes por la comunidad educativa en defensa de la educación pública madrileña como "lamentables por utilizar la educación con fines políticos".

Según ha declarado a los medios de comunicación este domingo, "se está trabajando ya con los rectores de la universidades públicas para crear un modelo de financiación", así como en la elaboración de planes de mejora para la educación de la Comunidad de Madrid, desde infantil hasta la etapa universitaria.

También, el consejero de Educación ha asegurado que han aumentado el gasto destinado a las seis universidades públicas de Madrid (UCM, UC3M, URJC, Politécnica, Autónoma y Alcalá). "Somos los primeros que nos preocupamos, pocas regiones dedican ese presupuesto a las universidades públicas", ha detallado.

Además, Viciana ha añadido que en la enseñanza pre-universitaria han establecido acuerdos con "condiciones buenísimas para los profesores de Secundaria, que ya podrán estar en 19 horas lectivas el próximo curso", y que por tanto, "no hay motivos para hacer esta huelga".

"El acuerdo sectorial está sobre la mesa y la mejora de las condiciones se ve cada año", ha indicado finalmente el consejero, que ha asegurado que después de la huelga seguirán trabajando "para potenciar y mejorar la educación madrileña".

EL PSOE RECLAMA DEFENDER LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Por otro lado, el secretario general del PSOE Madrid, Óscar López, ha hablado esta mañana sobre las universidades publicas madrileñas en respuesta a la gestión del Ejecutivo autonómico. "[La presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz] Ayuso quiere cargarse el ascensor social que permite a una familia mandar a su hija a la universidad", ha declarado en el Comité Regional del partido.

El secretario general del PSOE-M ha recordado que "la mayor inversión en incorporación de profesorado que se ha realizado en las universidades madrileñas la ha impulsado el Gobierno de España", con una inversión de 170 millones de euros durante los próximos seis años, "la mayor incorporación de nuevo profesorado a las universidades públicas en toda la etapa democrática del país", ha enfatizado López.

Asimismo, en Madrid "se hace el 92% de la investigación que se hace en todas las universidades del país, y se hace en las públicas, que están entre las mejores de España", ha subrayado López.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN