El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

Metros y trenes en Andalucía inoperativos; conexiones marítimas y aéreas, sin incidencias

Suspensión de todos los servicios ferroviarios; los metros de Sevilla, Málaga y Granada continúan sin funcionar

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Estación de metro en sevilla cerrada a causa del apagón. -

Metros y trenes en Andalucía inoperativos, mientras las conexiones marítimas y aéreas no registran incidencias

La parada de metro del Prado de San Sebastián (Sevilla) cerrada a causa del apagón. - MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS

SEVILLA 28 Abr. (EUROPA PRESS) -

Debido al fallo masivo en la distribución de energía eléctrica que ha afectado este lunes a la península Ibérica y a otras partes de Europa, Adif ha informado de la suspensión de todos los servicios ferroviarios; los metros de Sevilla, Málaga y Granada continúan sin funcionar; Aena asegura "normalidad" en vuelos y aeropuertos; y los puertos de Almería, Algeciras (Cádiz) y Sevilla no registran incidencias.

En detalle, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha informado de la suspensión de todos los servicios ferroviarios de todas las compañías y ha pedido a las personas que pensaran viajar que se abstengan de acudir a las estaciones.

Según ha informado a través de su cuenta de 'X', estos servicios permanecerán suspendidos hasta nueva comunicación a la espera de que se reestablezca el suministro eléctrico, cuya suspensión ha provocado un apagón generalizado en la mayor parte del país.

En este contexto, desde al administrador solicita a los pasajeros con viajes previstos para las próximas horas que no se desplacen a las estaciones.

SIN ACTIVIDAD EN LOS METROS DE SEVILLA, MÁLAGA Y GRANADA

Según ha comunicado la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio a Europa Press, las estaciones de metro de las provincias de Sevilla, Málaga y Granada, continúan sin prestar servicio al público.

Debido al apagón nacional, los metros de estas ciudades andaluzas han frenado sus actividad, frenando sus unidades a medio trayecto, y obligando a los pasajeros a desalojar vagones y evacuar estaciones.

Por el momento, se mantienen cerrados, sin posibilidad de viaje, y sin previsión de reiniciar la actividad.

"NORMALIDAD" CON ALGUNOS RETRASOS EN LOS AEROPUERTOS

Por su parte, desde la Delegación de Aena en Andalucía, han informado de la "normalidad" que concurre por los aeuropuertos de la comunidad.

Estos disponen de sistemas redundantes que permiten mantener el suministro en los sistemas críticos gracias a grupos electrógenos.

Asimismo, asumen que se pueden producir incidencias debido al corte generalizado de energía que se está produciendo en numerosos puntos de España.

Según han explicado a través de su cuenta de X, los aeropuertos están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia y por tanto el impacto en los vuelos dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones para llegar.

Aún así, advierten a los usuarios que se están produciendo algunos retrasos en los vuelos programados para este lunes y animan a los usuarios a consultar con las diferentes aerolíneas ante los problemas que se están produciendo en los accesos y los medios de transporte terrestres.

CASO A LAS AUTORIDADES

Aerolíneas como Air Europa o Iberia han advertido a sus usuarios también a través de sus redes sociales de que los vuelos operarán siempre y cuando la capacidad de los aeropuertos lo permitan y aconsejan a los clientes acudir con antelación y con paciencia, haciendo caso siempre a las instrucciones dadas por las autoridades.

Aún así, ambas compañías han avisado de que habrá flexibilidad para cambios de fecha en los vuelos previstos para este lunes. "Rogamos a todos los pasajeros que estén atentos a nuestros avisos por si persisten los problemas y nos vemos obligados a modificar nuestra programación", inciden desde Iberia.

SIN INCIDENCIAS EN LA VÍA MARÍTIMA

Por la vía marítima, fuentes de la Autoridad Portuaria de Almería y Carboneras (APA) ha comunicado a esta agencia que "no se han registrado ningún tipo de incidencias" en los viajes programados para esta jornada. No obstante, la presidenta de APA, Rosario Soto, ha señalado que mantiene "contacto de forma constante con Salvamento Marítimo y Capitanía".

Por su parte, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha activado el Plan de Autoprotección nivel 1 y el Comité de Crisis. Sin embargo, ha señalado en su cuenta oficial de la red social 'X', que estación marítima Algeciras "opera con normalidad" en sus conexiones con Ceuta y Tánger Med con lectura manual de tarjetas, mientras que la estación portuaria de Tarifa ha cancelado "todos" sus viajes programados por causa del viento.

Del mismo modo, el Puerto de Sevilla, ha asegurado que la estación marítima no registra ninguna "incidencia significativa por el momento". Así, han recalcado que la esclusa está operativa con generador propio.

Copiar al portapapelesImprimir

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN