El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Ampa del IES Santa Isabel de Hungría protesta contra el cierre de una línea

Se han presentado 26 solicitudes en el mismo centro para ese nivel, un buen número de ellas por parte de familias que ya tienen a un hijo escolarizado allí

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Una de las protestas contra el cierre de líneas este mes en Jerez -

Pese a las buenas noticias recibidas por las Ampas de los Colegios de Educación Infantil amenazados por el cierre de líneas para el próximo curso escolar, la celebración sigue incompleta. En esta ocasión se trata de un Instituto de Secundaria, el Santa Isabel de Hungría, sobre el que pende el cierre de una línea de Primero de Secundaria. El Ampa Claustro de la Merced lo denunciaba en el día de ayer así como anunciaba una concentración ante las puertas del centro para este miércoles a las 11,30 horas.

Según expone el colectivo de padres y madres, se han presentado 26 solicitudes de plaza en el centro para ese nivel, un buen número de ellas por parte de familias que ya tienen a un hijo o una hija escolarizadoa en el centro. “No entendemos que, a diferencia de lo que ocurre en los centros privados concertados, cuyas unidades se encuentran blindadas en virtud de los conciertos vigentes, la Consejería de Desarrollo Educativo notifique a muchos centros públicos la supresión de líneas antes incluso de conocer el número de familias que van a solicitar esos centros”.

En este sentido, advierten que “si perdemos nuestra tercera línea en primero de ESO, nuestra comunidad educativa y nuestro barrio verán mermada su libertad. Exigimos, por tanto, que la Consejería reconsidere su posición y vuelva a autorizar la línea actualmente suprimida”.

Desde el Ampa han compartido su descontento ante esta decisión y han decidido llevar a cabo una serie de movilizaciones en la puerta del centro “y uniéndonos a todas las que se vayan organizando en nuestra ciudad”.

Esta circunstancia, señalan, “supone un ataque frontal al derecho que esas familias tienen de elegir un centro público para escolarizar a sus hijos e hijas, y una invitación poco disimulada a que opten por centros privados gestionados por empresas”.

Las familias de los alumnos del instituto han aprovechado asimismo para hacer una reivindicación de la Escuela Pública, “única realmente garante de una educación basada en valores democráticos, que compensa las desigualdades y defiende la inclusión, la multiculturalidad y la diversidad como mecanismos de cohesión social, la que debería recibir blindaje y protección por parte de la administración educativa”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN