El parque Victoria Kent de Camas se llenó de color, alegría y participación ciudadana el pasado viernes con la celebración del Día de la Diversidad, un evento organizado por el Ayuntamiento de Camas en colaboración con numerosas asociaciones y entidades sociales de la localidad. Esta iniciativa, pensada como un espacio de encuentro para jóvenes y mayores, combinó actividades lúdicas, educativas y culturales con una firme apuesta por la inclusión, la igualdad y la visibilización de la diversidad.
Uno de los momentos más significativos de la jornada fue la inauguración oficial del Punto Arcoíris Municipal, símbolo del compromiso institucional con la lucha por la igualdad real del colectivo LGTBI en el municipio. Este gesto refuerza la apuesta del Ayuntamiento de Camas por seguir avanzando en derechos y en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.
El evento ofreció un amplio abanico de propuestas para todos los públicos. En el escenario principal se llevó a cabo un CantaJuegos que animó a los más pequeños, mientras que otras zonas del parque acogieron diferentes puestos y talleres con temáticas variadas. Entre ellos, destacó el espacio de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, un tendedero de palabras con mensajes inclusivos y juegos de mesa intergeneracionales como el “bigote” o el “super six” que contaron con la participación activa de personas mayores del municipio.
Desde el Ayuntamiento, también se instaló el Punto Violeta, donde se ofreció información sobre las acciones que se llevan a cabo para prevenir la violencia de género. Allí, los asistentes participaron en un juego denominado “juego violeta” y en la dinámica del “teje”, una actividad colaborativa con mensajes de igualdad.
El espacio azul, gestionado por la Asociación Infantil El Gancho de Camas, presentó un proyecto en colaboración con ocho hospitales andaluces dirigido a niños y adolescentes con diversas patologías, a quienes se ayuda a gestionar situaciones de estrés mediante terapias de realidad inmersiva. Esta asociación también puso a la venta productos artesanales para apoyar su causa.
La librería Pisapapeles tuvo su propio stand, al igual que la Asociación Achuchones, donde se realizaron marcapáginas y se ofreció información sobre el método CER y acciones de concienciación ciudadana. La gran zona de manualidades atrajo a niñas y niños con actividades como pintacaras, creación de pulseras, collares y chapas. Otros participantes destacados fueron la ONCE, con su propio espacio informativo, y el espacio creativo “El Perro Amarillo”, que ofreció un taller de dibujo y pintura. También tuvo presencia el equipo profesional de Eracis Camas, cuyo objetivo es mejorar la empleabilidad y la inserción sociolaboral de personas empadronadas en determinadas zonas del municipio.
La compañía Ángeles de Trapo dinamizó una gran zona de juegos en familia, mientras que los títeres protagonizaron una función de teatro infantil que hizo las delicias del público más joven. La Asociación Aprolider completó la oferta con una propuesta intercultural, enseñando palabras de diferentes países para promover la comprensión y el respeto entre culturas.
La jornada del Día de la Diversidad en Camas fue, en definitiva, una auténtica celebración de la convivencia, la inclusión y el respeto, que unió a vecinos y vecinas de todas las edades en torno a valores fundamentales para una sociedad más cohesionada y equitativa.