El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Aljarafe

Jose Montaño sorprende con su exposición fotográfica “Reimaginando el Bodegón" en Bormujos

El fotógrafo y socio de Diagonal3 presenta una serie de 25 imágenes en gran formato que fusionan tradición y modernidad con un enfoque visualmente impactante

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

EXPOSICIÓN "REIMAGINANDO EL BODEGÓN"

EXPOSICIÓN "REIMAGINANDO EL BODEGÓN"

EXPOSICIÓN "REIMAGINANDO EL BODEGÓN"

EXPOSICIÓN "REIMAGINANDO EL BODEGÓN"

El fotógrafo Jose Montaño, miembro de la Asociación Fotográfica del Aljarafe Diagonal3, ha presentado recientemente su exposición “Reimaginando el bodegón”, una propuesta visual que se aleja deliberadamente del concepto clásico de este género artístico. La muestra estuvo disponible en la sede de Diagonal3 desde el 4 hasta el 25 de abril, y su autor ya está explorando nuevas ubicaciones para llevarla a otros espacios expositivos.

“Como socio de Diagonal3, yo solicité exponer un trabajo que llevaba haciendo dos años sobre el bodegón, pero no de una manera clásica como se entiende”, explica Montaño. Bajo el título “Reimaginando el bodegón”, la exposición propone un enfoque completamente distinto: “Le intento dar un toque totalmente diferente. Hago una mezcla entre esa parte figurativa que tiene un bodegón, con sus tintes más clásicos, y lo mezclo con elementos que contrastan por su color, sus materiales o lo que sea, son objetos que suelen sorprender”.

Una de las características más llamativas de esta colección es el formato vertical de todas las obras, una elección poco común en el bodegón tradicional: “El bodegón también sorprende porque todos los presentamos en vertical, que no es lo habitual. Intento trabajar más el impacto visual, más que otra cosa. Intento componer imágenes cuyo atractivo principal es el impacto visual. Básicamente con mezcla de colores, contrastes y demás”, señala el autor.

La exposición está compuesta por un total de 25 fotografías en formato 60x90 cm, lo que según Montaño, “ayuda a ver las fotos bien. En una sala como la nuestra, ha hecho una exposición muy pintoresca”.

Durante los dos años que ha dedicado a este proyecto, el fotógrafo partió de una preparación meticulosa basada en la documentación y el estudio de referentes del género: “Yo parto de un lienzo en blanco, soy muy curioso del tema que me propongo ilustrar y me documento bastante. Busqué clásicos y contemporáneos. Todo me sirve para hacer una idea de cómo presentar la foto que quiero hacer”.

En su proceso creativo, José Montaño da prioridad absoluta a la composición frente a los objetos representados: “Para mí no es importante el elemento, sino la composición. Es más importante el cómo que no los elementos que la componen”.

Sobre la acogida que ha tenido su trabajo, el fotógrafo señala con satisfacción: “La exposición gusta mucho porque no tiene nada que ver con el bodegón tradicional”.

Ahora, tras su paso por la sede de Diagonal3, Montaño planea dar continuidad al proyecto en nuevas salas de exposición: “Estoy viendo la posibilidad de moverla a otras salas. Tengo algunas lanzadas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN