El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Andalucía

El Ibex 35 desciende un 0,7% en la apertura lastrado por CaixaBank (-3,7%)

Ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.271,6 puntos

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • La Bolsa. -

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del 0,71%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.271,6 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada marcada de nuevo por la publicación de resultados empresariales en España.

En la apetura de la Bolsa española de hoy se conocían las cuentas trimestrales de CaixaBank, Banco Santander, Repsol, Enagás, Aena, Iberdrola, Sacyr y Atresmedia, entre otras compañías.

En concreto, CaixaBank ganó 1.470 millones entre enero y marzo de 2025, lo que supone un incremento del 6,9% en términos comparables, mientras que Banco Santander logró un beneficio atribuido récord de 3.402 millones de euros, un 19% más.

Repsol recortó un 62% sus beneficio a marzo, lastrado por escenario de volatilidad y menores precios, al tiempo que Enagás mantuvo ganancias con 65,2 millones en el primer trimestre y reafirmó objetivos para 2025.

En los primeros compases de esta jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Fluidra, que subía un 1,6% en la apertura, e Indra (+1,6%), mientras que en el lado de los descensos sobresalían CaixaBank, que se dejaba un 3,7%, y Redeia (-2,81%).

Las principales Bolsas europeas abrían en 'verde', con alzas del 0,66% para Milán, del 0,54% para Francfort, del 0,50% para París y del 0,17% para Londres.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 62,48 dólares, un 1,26% menos, mientras que el Texas caía un 1,46%, hasta los 59,54 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1388 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,146%.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN