El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

La Pasión

Sevilla despide con solemnidad al papa Francisco en una misa funeral en la Catedral

El arzobispo Saiz Meneses destaca el legado de inclusión, ternura y compromiso social del Pontífice

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Saiz Meneses en la misa funeral -

La Catedral de Sevilla acogió este martes la misa funeral en memoria del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. Un día después de lo previsto, el trascoro del templo se llenó de fieles que quisieron rendir homenaje al Pontífice argentino, cuya figura fue evocada con emoción por el arzobispo de Sevilla, monseñor José Ángel Saiz Meneses.

Durante la homilía, el prelado sevillano repasó los hitos más destacados del pontificado de Francisco, al que describió como un “testigo creíble del Evangelio”. Subrayó su apuesta decidida por una Iglesia cercana, misionera y volcada en las periferias, y elogió su “espiritualidad contagiosa” y su firme defensa de los pobres y excluidos.

Concelebraron la misa el obispo auxiliar, Ramón Valdivia, y varios miembros del clero diocesano, entre ellos el deán del Cabildo, Francisco José Ortiz, y el secretario general de la Archidiócesis, Isacio Siguero. Entre los asistentes institucionales se encontraban el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el consejero de Industria, Jorge Paradela.

En su alocución, Saiz Meneses evocó el gesto con el que Francisco inició su pontificado en 2013, inclinándose humildemente ante el pueblo para pedir oración, y recordó documentos clave como Evangelii gaudium, Laudato si’ y Fratelli tutti, que marcaron su magisterio. Destacó su defensa de la fraternidad, la justicia social y la ecología integral como pilares de su mensaje pastoral.

La misa, acompañada por la Coral de la Catedral con piezas del Réquiem de Hassler, culminó con palabras de afecto y gratitud hacia un Papa cuya cercanía y humanidad dejaron huella también en Sevilla, especialmente tras su encuentro con la delegación hispalense en febrero, con motivo del Congreso de Hermandades y Piedad Popular.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN