El tiempo en: Jaén
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Jerez

El Plan de Seguridad de la Feria incidirá en el control de los accesos antes del alumbrado

El objetivo es evitar las aglomeraciones que suelen producirse coincidiendo con el acto inaugural

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Mesa técnica de seguridad de la Feria del Caballo. -

El teniente de alcaldesa de Seguridad, José Ignacio Martínez, ha presidido la Mesa Técnica de Seguridad de la próxima Feria del Caballo, en la misma línea operativa de coordinación de servicios policiales, de movilidad y de emergencias de las celebradas anteriormente con motivo de la Semana Santa y del Mundial de Motociclismo, cuyos planes integrados se saldaron con excelentes resultados a efectos de atención coordinada de las incidencias producidas, siendo éstas de consideración leve en ambos eventos.

A falta de concretar el documento del Plan Integrado de Feria del Caballo, en esta mesa técnica se han abordado temas de seguridad como el control para prevenir aglomeraciones en distintos puntos del Real, sobre todo en los momentos previos al alumbrado de inauguración del sábado 17, así como el control igualmente en la zona durante la preferia y el plan de Protección Civil respecto a la emisión de fuegos artificiales, que será el mismo que en años anteriores. Habrá controles contra la venta ambulante por parte de menores así como alimenticios.

El plan de limpieza contara este año con refuerzo de seguridad en su inicio cada madrugada al cierre de las casetas para que el Real esté listo a primeras horas de la mañana siguiente.

Está previsto también mantener reuniones específicas para abordar la disposición de los efectivos policiales en las zonas de casetas no tradicionales, mientras que la Policía Local empleará sus unidades de drones para reforzar la vigilancia, así como los accesos y salidas.

Las zonas restringidas al tráfico durante la Feria del Caballo cuyos accesos serán controlados por agentes de la Policía Local serán las siguientes: avenida Alcalde Álvaro Domecq (desde plaza del Caballo hasta la avenida del Ejército), calle González Gordon, calle Manuel Bellido, calle Paseo de la Rosaleda, calle Córdoba (desde avenida de las Olimpiadas hasta el paseo de la Rosaleda), calle Arturo Paz Varela, calle Miguel de Unamuno, avenida de la Feria, avenida Rafael Alberti (desde la avenida de la Feria hasta la calle Presbítero Felipe Fernández), y calle Pablo Neruda (desde la avenida de las Olimpiadas hasta la calle Miguel de Unamuno).

Solo podrán estacionar y circular por estas vías los vehículos de servicios, residentes empadronados, propietarios de viviendas y de plazas de garaje, debiendo disponer de la tarjeta de autorización de acceso correspondiente que ha de solicitarse en el Servicio de Movilidad a partir de este lunes 5 de mayo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN