El tiempo en: Jaén

Barbate

Destino, Bache Padre, La Rokita y La Fabrika reinan en la Ruta del Atún Rojo de Barbate

Más de 120.000 tapas vendidas y visitantes de todo el mundo consolidan este evento como referente nacional de la cocina del atún rojo de almadraba

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Imagen de la entrega de premios

Barbate ha despedido este domingo su esperada Ruta del Atún Rojo, una cita que ha vuelto a convertir a la localidad en epicentro de la cultura gastronómica andaluza. Con el recinto ferial como corazón del evento y un ambiente festivo que ha llenado calles y bares durante días, la edición de 2025 ha batido récords de participación y sabor: se han vendido más de 120.000 tapas y se ha registrado la visita de turistas procedentes de 14 comunidades autónomas españolas, así como de países como Reino Unido, Alemania, Japón, Estados Unidos y Canadá.

El broche de oro lo han puesto los esperados premios, que reconocen el talento de los cocineros y camareros que han sabido interpretar con maestría la esencia del atún rojo de almadraba. En la categoría de jurado profesional en el recinto ferial, el primer premio ha recaído en el restaurante Destino, seguido por La Levantá y La Rokita, que completan el podio con propuestas innovadoras y técnicas de alta cocina.

Por su parte, el jurado popular en feria ha coincidido en encumbrar a La Rokita como la tapa más votada por el público, un éxito redondo que también ha reconocido a su camarero, Kike, como el mejor del certamen en esta categoría.

En la ruta de bares por el pueblo, el jurado profesional ha entregado el primer premio a Bache Padre, seguido por Jarana y El Retinto, mientras que el jurado popular ha alzado como favorita la tapa de La Fabrika, reflejo del gusto del visitante que ha recorrido los establecimientos en busca del bocado perfecto. En esta categoría, el galardón al mejor camarero ha sido para Adrián, de La Esquina del Tofe, por su simpatía y dedicación.

La Ruta del Atún, que arrancó oficialmente con un acto inaugural en el paseo marítimo, ha contado con la presencia de autoridades, hosteleros y cientos de vecinos y visitantes. Uno de los momentos más emotivos fue el ronqueo en directo realizado por la empresa Petaca Chico, una ancestral técnica de despiece que sigue cautivando a locales y forasteros como símbolo del alma barbateña. La ceremonia también contó con la participación del chef Enrique Sánchez, del programa Cómetelo de Canal Sur, quien fue homenajeado junto al maestro almadrabero Paco Malia.

Durante el evento se presentó el talento emergente del IES Torre del Tajo, con una propuesta sorprendente: gazpacho de jalapeños con tartar de atún rojo, elaborada por el alumnado de los ciclos formativos de Cocina y Dirección en Cocina. Además, se estrenaron dos piezas audiovisuales elaboradas por Marinera Estudio, centradas en el lema de este año, “El sabor de un pueblo”, que rinde homenaje al atún y a quienes lo viven, lo cocinan y lo celebran.

El delegado de Turismo, Paco Ponce, subrayó que “empieza algo más que una ruta gastronómica: comienza un homenaje a nuestra historia, a nuestras raíces marineras y a un producto único como es el atún rojo de almadraba”. En esa misma línea, el alcalde Miguel Molina destacó la implicación del sector hostelero local y el papel de la Ruta como “una invitación a recorrer Barbate bocado a bocado”.

La Ruta ha contado con la participación de 35 establecimientos que ofrecían tapa y bebida por cinco euros, e incluía un ‘tapaporte’ que permitía optar a premios como cenas, paseos en barco o estancias en alojamientos turísticos locales.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN