El Jaén Rugby ha terminado con victoria su séptima temporada en División de Honor B. El XV jiennense se puso el traje de los buenos partidos y apenas dio opciones a CR Alcalá en la última jornada de liga. El resultado, 30-52, deja entrever un partido muy vivo en el que Jaén Rugby estuvo por delante en el marcador desde el inicio.
Los madrileños pugnaban por adelantarles en la tabla, pero, al final, ha sido el equipo de Jaén el que ha ocupado definitivamente la tercera plaza en la clasificación en la segunda fase de la liga.
Los jiennenses llevaron el juego a campo rival nada más recibir el saque de centro. Lo hizo con ese juego rápido en los pases y en los apoyos provocando desajustes o infracciones en su rival. Jaén Rugby se puso por delante en el minuto 7 con un ensayo de Juan Castro.
El “ocho” jiennense salió de una melé a cinco metros de la zona de marca. Imparable. La jugada se quedó en cinco puntos porque le bloquearon la transformación a Manu Torres (0-5). RC Alcalá se contagió de esa alegría en el juego y le dio la vuelta al marcador entre el minuto 16 y el 20 con un ensayo y un golpe de castigo (8-5).
Decir que fue el único momento en que los locales se pusieron por delante no es faltar a la verdad. Pero es que ese momento duró más de veinte minutos. Tiempo sin tantos, pero con mucho juego por ambos equipos. Cada ataque era frenado por el rival, cada contraataque moría cerca de la zona peligrosa. Lo que sí es cierto es que se jugaba más tiempo en campo alcalaíno y eso tuvo consecuencias.
Al filo del descanso, y en superioridad, el Jaén avanzó más de 30 metros desde su campo en una sola jugada. Siete fases que les situaron a siete metros de la línea de marca y con melé a favor. Esta vez, Castro decidió jugarla con el medio melé –Gaspar Dalosto- para buscar la “abierta”, pero el oval volvió a sus manos posándolo cerca del banderín. Segundo ensayo de Juan Castro, que aún marcaría un tercero (8-10). Con ese tanteo se llegó al descanso.
El viento sopló a favor del Jaén Rugby en la segunda parte, dicho sea en el sentido más amplio de la palabra. Entraron “Juaco” Berón y “Cheto” Enrique de inicio. Con protagonismo para ambos. Tanto así que Berón consiguió ensayar en la primera jugada tras la reanudación. Cierto es que los jiennenses mantenían la superioridad por la amarilla vista por un rival antes del descanso, pero el pilar evitó con su potencia el placaje doble antes de posar (8-17). La respuesta local fue un drop anotado por Ísola, el especialista de la categoría (11-17).
A partir de ahí, se desató el vendaval jiennense que endosó 21 puntos en diez minutos a su rival. Santi Mesropian había pasado a la posición de apertura, dejando que Luis Alberto Enrique jugara de primer centro. Entre ellos dos y Agus Bellatti, apoyados por sus delanteros, descosieron la línea defensiva rival. Primero fue Bellatti con el apoyo de Ocaña el que anotó bajo palos. Después Manu Torres, desde cerca, saliendo de un maul tras el saque lateral ganado por Pablo Reche. Y el tercero lo anotó Luis Alberto Enrique culminando una jugada rapidísima con salida desde campo propio de los tres cuartos jiennenses.
Tres ensayos, los tres transformados por Cheto Enrique, el máximo anotador del equipo esta temporada. Con 11-38 en el marcador en el minuto 60, parecía todo dicho en el partido. Pero no. A partir de la hora de juego, las defensas se fueron relajando y los ensayos se fueron sucediendo. Dos a un lado del campo y dos al otro. Son esas fases de juego que tanto enfadan a los entrenadores y que, también, hacen disfrutar al público. El banquillo jiennense premió, además, con minutos a todos los jugadores convocados, algunos procedentes del equipo de liga andaluza. El marcador definitivo lo cincelaron Joaquín Pinto y Juan Castro con un ensayo cada uno, ambos transformados por Enrique que alcanzó los 17 puntos. 15 anotó Castro.
Sigue el trabajo
La temporada se ha acabado, pero el trabajo continua. Hay que construir el Jaén Rugby que disputará y disfrutará su octava temporada en DHB.
La permanencia es el reto de cada año, pero en este se han mejorado los resultados del anterior. "Y ese es el camino para seguir creciendo, el del trabajo y el del sacrificio", señalan desde la directiva. "Sólo este grupo de jugadores sabe el sacrificio que cuesta conquistar cada metro de césped", concluyen.