La Diputación de Jaén ha dado cuenta de la liquidación del Presupuesto de 2024 en la sesión plenaria de este lunes. La diputada de Economía, Hacienda, Asistencia a Municipios y Recursos Humanos, Pilar Parra, que ha hecho hincapié en que la ejecución alcanza “el 95% del inicial”.
Entre los principales proyectos que se han impulsado y defendido en pleno, están los 20 millones de euros destinados a la expropiación de los terrenos para la construcción del campo de pruebas avanzado del Cetedex, los 38 proyectos europeos con 50 millones de euros que está gestionando la Administración provincial, o la gestión de Ferias Jaén, que se ha asumido íntegramente.
Parra ha recordado la construcción de la incubadora de empresas de Geolit y la adquisición al Gobierno andaluz, por más de 3 millones de euros, de los dos edificios del Complejo Tecnológico de Servicios Avanzados, así como los 110 millones de euros destinados a políticas sociales. Los parámetros recogidos en esta liquidación presupuestaria también reflejan un periodo medio de pago a proveedores de 15 días o el cumplimiento de la regla de gasto, así como un remanente de tesorería positivo.
Con cargo al remanente, en el pleno de la Diputación de Jaén de hoy se han aprobado distintas partidas económicas, que suman en torno a seis millones de euros. Entre ellas, tres que se destinarán a la puesta en marcha de nuevo de la convocatoria de ayudas de empleo intensivo. También con cargo al remanente, la Diputación del Jaén destinará 545.000 euros para la finalización del puente de La Loma de Mari Ángela, en Santiago-Pontones y se facilitarán más de 318.000 euros a las entidades locales autónomas para la financiación de obras y servicios en las mismas.
El PP, por su parte, entiende que la liquidación que demuestra “la gran mentira de los Presupuestos de la Diputación de Jaén y la pésima gestión del PSOE, ineficaz e indolente con los problemas reales de los jiennenses”. Así se ha expresado este lunes el portavoz del Grupo Popular, Luis Mariano Camacho, “sacando pecho de un resultado que deja en el cajón, de remanentes, más de 100 millones de euros”, algo “inaudito, como si en la provincia todo fuera de maravilla”. “La próxima vez que circulen por una carretera provincial en pésimo estado o no haya agua en Hinojares o vean que no llegan los bomberos porque hay municipios jiennenses que los más cercanos están a más de una hora, recuerden que la Diputación ha dejado sin gastar en el último año 104 millones de euros, el 25% del dinero que tenía disponible”, ha lamentado Camacho.
Por otro lado, el pleno de la Diputación de Jaén aprobó la moción presentada por el PSOE, con el voto en contra del PP, para que la Junta de Andalucía dé marcha atrás en la decisión de cerrar el Centro de Salud de Cazorla y trasladar sus servicios al Hospital Comarcal. El diputado socialista José Luis Agea le preguntó a la diputada del PP que “cómo se sentiría si tuviera que llevar a sus hijos en un carrito para que lo viera un pediatra o a alguno de sus padres si lo necesitara a un centro a más de tres kilómetros del casco urbano”.