El tiempo en: Jaén

Jaén

Jaén despide al Papa con un funeral con gran representación institucional

La Catedral de Jaén acoge una multitudinaria despedida al Pontífice en una misa que tuvo que ser aplazada por el apagón

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Misa de despedida del Papa Francisco. -

Estaba previsto que se celebrara el pasado 28 de abril, pero el inesperado apagón, canceló también, la celebración del funeral por el alma del Santo Padre, el Papa Francisco. Este martes por la tarde, la Catedral de Jaén acogió ese funeral multitudinario, en el que la sociedad jiennense: civil, militar, académica, del ámbito local, provincial, autonómico y nacional se unió a la oración del pueblo cristiano que peregrina en Jaén para hacer memoria agradecida del Pontífice.

Junto con la Corporación Municipal casi al completo, el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en la provincia, D. Jesús Estrella; el Presidente de la Diputación, D. Francisco Reyes; el Subdelegado del Gobierno; D. Manuel Fernández Palomino; otros tantos Delegados territoriales, miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, como el Subdelegado de Defensa, el director de la Academia de la Guardia Civil de Baeza, la Comisaria Jefe de la Policía Nacional y el Jefe de la Policía Local de Jaén, entre otros; miembros de la Universidad de Jaén, y más de 15 alcaldes de toda la provincia han acudido a la invitación del Prelado jiennenses, Monseñor Chico Martínez, para rezar por el Papa. También se han unido algunos miembros de los Colegios profesionales de la provincia y una gran representación del pueblo fiel, que abarrotaba la Catedral.

Junto con más de una treintena de sacerdotes, se han unido al funeral diocesano diáconos permanentes y los seminaristas. El Orfeón Santo Reino ha estado a cargo del acompañamiento musical. El Evangelio lo ha proclamado el diácono Fernando Ruano y las lecturas han estado a cargo de dos religiosas.

Homilía

Sebastián Chico , Obispo de Jaén ha querido en su homilía recordar a la figura del Papa Francisco. Hacerlo desde el recuerdo cariñoso del Pontífice que ha marcada un estilo propio en su manera de ejercer su pontificado, en el que los pobres, los débiles, los migrantes, los presos han sido su prioridad y a los que ha puesto en el centro a lo largo de estos 13 años de magisterio petrino. Tras los saludos, ha afirmado: “Hoy, nuestra Iglesia de Jaén se inclina en oración ante Dios por quien fue, como Jesús pidió a Pedro, “el que confirmó a sus hermanos”. Se nos ha ido el pastor que caminaba junto a nosotros: delante, entre y detrás de su rebaño, con una sonrisa franca, una palabra profética y el Evangelio siempre en los labios y en su corazón”.

Tras la reflexión de las lecturas ha querido repasar el magisterio de Bergoglio, empezando por su hoja de ruta, su primera Exhortación Apostólica, “Evangelii Gaudium”, para expresar: “En la misión del Papa Francisco, quien nos invitó, constantemente, a buscar no lo superficial, sino lo profundo: un renacimiento espiritual que proviene únicamente de la comunión con Cristo, con el Resucitado. Esa fue la gran llamada que sintió y de la que nos hizo partícipes: un nuevo nacimiento para la Iglesia. Desde el principio de su pontificado, lo expresó con fuerza en su Exhortación Apostólica, Evangelii Gaudium, su texto programático: una Iglesia que se deja renovar por el Espíritu, que sale de sí misma, que abandona la autoreferencialidad y que se reencuentra con la alegría del Evangelio, no para sí misma, sino para anunciarlo a toda la humanidad”.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN