El tiempo en: Jaén

Andalucía

Pedro Sánchez exime a las renovables del apagón

Defiende que el futuro de España pasa por las energías verdes y asegura que las nucleares no ayudaron tras el corte de luz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. -

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado ante el Congreso que no hay ninguna evidencia empírica que permita atribuir a las renovables el origen del apagón que la pasada semana mantuvo sin luz a la península ibérica durante horas y considera "irresponsable" mezclar este asunto con el debate de las nucleares.

"A día de hoy, no hay ninguna evidencia empírica que nos diga que el incidente fuera provocado por un exceso de renovables o por la falta de centrales nucleares en España --ha afirmado en el hemiciclo--. De hecho, el día de autos nuestro sistema eléctrico estaba operando con niveles de renovables inferiores a los que se habían producido en muchísimos días anteriores".

A su juicio, vincular este apagón al debate de las nucleares "no solamente es irresponsable, sino que además es una gigantesca manipulación", sostiene Sánchez, que ha reafirmado su apuesta por las energías verdes en las que, asegura, hay que seguir invirtiendo.

En este sentido, durante su comparecencia en el Congreso para dar explicaciones a los parlamentarios tras el apagón, Sánchez ha asegurado que no existe "ni un solo estudio serio" que diga que las centrales nucleares son imprescindibles en España cuyo futuro, defiende, pasa por otras fuentes de energía como "la hidroeléctrica, la solar, la eólica y el hidrógeno verde", ha indicado.

NO APOYA LAS RENOVABLES POR IDEOLOGÍA

"Este Gobierno de coalición progresista, señorías, apoya las energías limpias no por ideología o por oscuros intereses económicos, lo hace porque sabe que el futuro energético de España o es verde o no será", ha recalcado el presidente.

Así, Sánchez ha descartado que un exceso de renovables fuese la causa del apagón y ha explicado que gracias a las innovaciones tecnológicas "estas pueden cumplir el mismo papel que la generación de inercia" como la que tiene la nuclear u otras energías consideradas estables+.

En concreto, ha señalado que el 50% de las plantas fotovoltaicas del país ya incorporan esta tecnología "y van a poder contribuir a la estabilidad del sistema tan pronto como la CNMC culmine la regulación y sean habilitadas por Red Eléctrica", ha apuntado. Para Sánchez, por tanto, la clave es "apostar por ellas".

SE RECUPERÓ LA LUZ GRACIAS A LOS CICLOS E INTERCONEXIONES

En contra de la nuclear también ha afirmado que no se trata de una solución efectiva para situaciones como el apagón del 28 de abril. En primer lugar porque tuvieron que pararse para evitar el sobrecalentamiento de los núcleos y tampoco contribuyeron a la reactivación del suministro eléctrico.

"No fueron las centrales nucleares, fueron las centrales de ciclo combinado y las interconexiones con Francia y con Marruecos y las presas hidroeléctricas las que permitieron esa pronta recuperación en esos primeros días", ha enfatizado el presidente que sostiene que sus afirmaciones no son "ideológicas" sino "científicas" y se pueden demostrar.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN