El tiempo en: Jaén

Andalucía

Casi 8 de cada 10 autónomos no están en contra de la rebaja de la jornada

La encuesta revela que el 73% de los autónomos considera que la reducción de la jornada no les afecta en absoluto

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Yolanda Díaz. -

El 79% de los autónomos no está en contra de rebajar la jornada laboral semanal hasta las 37,5 horas, según una encuesta realizada por Uatae, con una muestra representativa de 800 trabajadores por cuenta propia.

En concreto, la encuesta revela que el 73% de los autónomos considera que la reducción de la jornada no les afecta en absoluto, mientras que un 6% señala que la medida podría beneficiarles directamente.

Por contra, sólo el 21% de los autónomos expresa preocupación por un posible impacto negativo de esta medida en su actividad.

Desde Uatae valoran estos resultados como un reflejo del cambio de mentalidad en el ecosistema autónomo, "muchas veces asociado de forma automática a posiciones conservadoras en materia laboral".

"El debate sobre el tiempo de trabajo no debe construirse enfrentando a colectivos, sino escuchando a quienes estamos en primera línea", ha defendido la secretaria general de Uatae, María José Landaburu.

"El conjunto del colectivo no es enemigo de los derechos laborales tal y como desde algunos sectores pretenden hacer creer. Al contrario, son muchas y muchos quienes sufren precisamente la falta de límites razonables al tiempo de trabajo", ha añadido Landaburu.

La responsable de Uatae insiste en que esta encuesta deja claro que la gran mayoría del colectivo no ve con malos ojos la reducción de jornada. "Esto demuestra que hay una actitud más consciente de la necesidad de la conciliación y del bienestar laboral entre los trabajadores por cuenta propia", ha recalcado.

Esta encuesta es la primera que realiza el Observatorio del Trabajo Autónomo de Uatae, un centro de análisis y estudios para conocer la opinión de los autónomos sobre temas como impuestos, situación económica, necesidades, problemas y valoración de políticas que les afectan.

A través de encuestas realizadas por una empresa externa se desarrollarán estudios que combinarán una parte de cuestionario fijo y uno variable relacionada con temas de actualidad.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN