El tiempo en: Jaén

Andalucía

El cardenal Battista pide un Papa para este momento "difícil, complejo y atormentando"

Para que sepa "despertar conciencias" en una sociedad de "gran progreso tecnológico, pero que tiende a olvidarse de Dios"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....

El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, ha pedido al Espíritu Santo que guíe a los cardenales electores que comienzan este miércoles el Cónclave, para que elijan al "Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil, complejo y atormentado" y que sepa "despertar conciencias" en una sociedad de "gran progreso tecnológico, pero que tiende a olvidarse de Dios".

"Estamos aquí para invocar el auxilio del Espíritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, a fin de que sea elegido el Papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil, complejo y atormentado", ha subrayado Re este 7 de mayo en la homilía de la Misa para la elección del Romano Pontífice, celebrada en la basílica de San Pedro con la presencia de todos los cardenales electores y no electores.

Además, ha añadido que deberá ser "el Papa que mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual, caracterizada por un gran progreso tecnológico, pero que tiende a olvidarse de Dios".

Por ello, ha añadido que "invocar al Espíritu Santo, es la única actitud justa y necesaria" mientras los cardenales electores se preparan para "un acto de máxima responsabilidad humana y eclesial" y para tomar "una decisión de gran importancia".

Un acto, según ha precisado Re, por el cual "se debe abandonar cualquier consideración personal, y tener en la mente y en el corazón sólo al Dios de Jesucristo y el bien de la Iglesia y de la humanidad".

Asimismo, ha destacado que, entre las tareas de todo sucesor de Pedro está la de "acrecentar la comunión": comunión de todos los cristianos con Cristo; de los obispos con el Papa y entre los obispos. "No una comunión autorreferencial, sino dirigida totalmente a la comunión entre las personas, los pueblos y las culturas, velando para que la Iglesia sea siempre 'casa y escuela de comunión'", ha explicado.

Por otro lado, ha apelado al "amor que Jesús" que "no conoce límites y debe caracterizar los pensamientos y la acción de todos sus discípulos". "El amor es la única fuerza capaz de cambiar el mundo", ha subrayado, al tiempo que ha llamado a la ayuda mutua y al compromiso por la comunión eclesial y la fraternidad humana universal.

También ha añadido que "es fuerte la llamada a mantener la unidad de la Iglesia", una unidad que "no significa uniformidad, sino una firme y profunda comunión en la diversidad, siempre que se mantenga en plena fidelidad al Evangelio".

Re ha puntualizado que "la elección del nuevo Papa no es una simple sucesión de personas, sino que es siempre el apóstol Pedro que regresa" y ha recordado que los cardenales electores expresarán su voto en la Capilla Sixtina, donde --como dice la Constitución apostólica Universi dominici gregis-- todo contribuye a hacer más viva la presencia de Dios, ante el cual cada uno deberá presentarse un día para ser juzgado".

"Recemos, por tanto, para que el Espíritu Santo, que en los últimos cien años nos ha dado una serie de Pontífices verdaderamente santos y grandes, nos regale un nuevo Papa según el corazón de Dios para el bien de la Iglesia y de la humanidad", ha pedido.

Re ha añadido que el mundo de hoy espera mucho de la Iglesia para la tutela de los "valores fundamentales, humanos y espirituales, sin los cuales la convivencia humana no será mejor ni portadora de bien para las generaciones futuras".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN