La Real Sociedad Matemática Española (RSME) ha celebrado que León XIV sea el segundo Papa de la historia con formación matemática, después del francés Silvestre II de finales del siglo X.
"Para la comunidad matemática nos ha resultado curioso, es una buena noticia. El hecho de que tenga formación matemática puede ayudar a tener la mente más amueblada en la toma de decisiones", ha asegurado en declaraciones a Europa Press el secretario de la RSME y profesor titular de la Universidad de Alicante, Juan Matías Sepulcre.
Robert Prevost (14 de septiembre de 1955, Chicago), elegido Papa este jueves con el nombre de León XVI, cuenta con una amplia formación académica que incluye una licenciatura en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova, una maestría en Divinidad por la Catholic Theological Union de Chicago, y una licenciatura y doctorado magna cum laude en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma. Su tesis doctoral versó sobre 'El papel del prior local de la Orden de San Agustín'.
Para la Real Sociedad Matemática de España la formación matemática del nuevo Papa "es una muy buena noticia". "Teníamos un antecedente, Gerberto de Aurillac, el Papa francés Silvestre II, de finales de siglo X", ha afirmado Matías Sepulcre.
"Silvestre II fue el primer caso de Papa que fue matemático y, además, no fue sacerdote antes de ser elegido Papa, que es una peculiaridad importante", ha subrayado.
Respecto al nuevo Papa, el matemático, que se ha mostrado contento por la noticia de la elección del nuevo Pontífice, ha recalcado que tiene "mucha formación": "Tiene un graduado en Matemáticas con especialización en Filosofía en una universidad norteamericana, sabemos que también tiene formación jurista".
"Habemus Papam... ¡Y es Matemático!", ha señalado desde la RSME, que se suma a las felicitaciones "que desde todo el planeta le están llegando al Papa León XIV por su elección ayer en el Vaticano".
El cardenal estadounidense Robert Prevost se ha convertido este jueves en el Papa 267 de la historia con el nombre de León XIV. A sus 69 años atesora una amplia trayectoria que le ha llevado en los últimos años a estar cerca del Pontífice fallecido que le nombró en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos, el órgano que se encarga de la selección y nombramiento de los obispos.