La alcaldesa, María José García-Pelayo, ha inaugurado la Feria de la Salud, un evento con el que la ciudad conmemora el Día Mundial de la Salud. Esta jornada se ha celebrado en esta edición en la Plaza del Arenal, con la participación de más de una veintena de entidades y colectivos de la ciudad, coordinados por el Servicio de Promoción de la Salud.
Con el lema ‘Comienzos saludables, bienestar y calidad de vida para todas las personas’, la Feria de la Salud ha ofrecido durante toda la mañana actividades tan variadas como Taller de Yoga, Control de Glucemia, Talleres de RCP, Marcha Nórdica, Yincana de Salud, Alimentación Saludable o Talleres de Diversidad Sexual.
María José García-Pelayo ha realizado un recorrido por los diferentes stands compartiendo con asociaciones y entidades un día tan señalado, y agradeciéndoles “su labor diaria de sensibilización y los servicios que prestan para mejorar la calidad de vida de tantos jerezanos y jerezanas”, así como su apoyo permanente a las actividades organizadas por el Ayuntamiento, y en particular su colaboración con el Servicio de Promoción de la Salud.
La alcaldesa ha señalado que “hay que conmemorar el Día Mundial de la Salud y unirnos a los 240 países que reconocen el derecho a la salud de las personas”. Ha dado las gracias a todos los profesionales que “se preocupan de garantizar el derecho a la vida y a la salud, desde que nacemos hasta nuestros últimos días”.
La delegada Yessika Quintero, por su parte, ha agradecido su participación a todas las entidades concentradas en la feria y se ha referido a que las competencias municipales en materia de salud se enmarcan en la prevención y en este sentido ha destacado el trabajo que se está realizando desde Fast – Track Jerez, con un programa orientado a la prevención de enfermedades de transmisión sexual y del embarazo no deseado. A los agradecimientos se ha sumado Carmen Pina, quien ha destacado el trabajo que todas estas entidades hacen durante todo el año y la labor de las personas que colaboran de forma voluntaria en todas ellas. En este contexto Carmen Pina ha invitado a los jóvenes a “sumarse al voluntariado y a dedicar parte de su tiempo a los demás”.
Esta jornada ha contado con la participación de ACCU Cádiz, Autismo Cádiz, Por una Sonrisa, Regazo, ASANHEMO, Colegio Oficial de Farmacia de Cádiz, AGDEM, ALCER, Colegio Oficial de Enfermería, Cruz Roja, Fast – Track Jerez, AMMA Jerez, Casa Mater, AECC, Afemen, ADIJE, Fundación Mornese, Fundación Don Bosco, Apoleu, SAAF ACCAM, Lupus Cádiz, Hermandad de Donantes de Sangre, Fegadi, y el Área de Gestión Sanitaria Jerez, Costa Noroeste y Sierra de Cádiz. También han estado presentes las empresas María te cuida y Clínica Dental Eduardo Duarte y la Fundación Márgenes y Vínculos. Las actividades se han desarrollado durante toda la mañana, con diferentes acciones de sensibilización y promoción de los hábitos saludables de vida, talleres, y stands informativos, dirigidos tanto a la ciudadanía en general como a la comunidad educativa.
La Feria de la Salud ha contado con la colaboración del personal del Programa ERACIS+, así como de los servicios de Infraestructura y Deportes, los sindicatos UGT y CGT mediante la cesión de espacios, así como MERCA JEREZ, que ha donado 70 kilos de fruta.
Cabe recordar que el Día Mundial de la Salud se viene celebrando el 7 de abril desde 1950, con la finalidad no sólo de crear conciencia sobre enfermedades mortales mundiales, sino también con la de crear hábitos saludables en las personas. Esta actividad tuvo que ser aplazada el mes pasado ante las inclemencias del tiempo, motivo por el cual ha sido hoy cuando se ha celebrado esta jornada se reflexión y sensibilización en materia de salud.