Lluvias y tormentas pondrán este sábado en aviso a 24 provincias, seis en nivel naranja

Publicado: 10/05/2025
AEMET avanza que se espera que continúe una situación de inestabilidad en la Península
Un total de 24 provincias estarán en aviso por lluvias y tormentas, seis de ellas en nivel naranja, mientras que varias islas de Canarias lo estarán por viento, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En concreto, los avisos naranja por lluvias y tormentas se encontrarán en Huesca y Zaragoza (Aragón); Cuenca (Castilla-La Mancha); Centro de Navarra y Ribera del Ebro de Navarra (Comunidad Foral de Navarra); Ribera del Ebro de La Rioja (La Rioja); y Valencia (Comunidad Valenciana).

Además, habrá avisos amarillos por lluvias y tormentas en Almería (Andalucía); Teruel (Aragón); Burgos y Soria (Castilla y León); Albacete y Guadalajara (Castilla-La Mancha); Tarragona (Cataluña); Altiplano de Murcia, Noroeste de Murcia, Vega del Segura y Valle del Guadalentín, Lorca y Águilas (Región de Murcia); Vertiente cantábrica de Navarra y Pirineo navarro (Comunidad Foral de Navarra); Álava, Guipúzcoa y Vizcaya (País Vasco); Ibérica riojana (La Rioja); y Alicante y Castellón (Comunidad Valenciana).

Asimismo, Palencia, Segovia y Valladolid (Castilla y León) estarán en aviso sólo por tormentas; y Gran Ganaria, La Palma y Tenerife (Canarias), por viento.

AEMET avanza que se espera que continúe una situación de inestabilidad en la Península, con una dana situada sobre el noroeste que dejará un predominio de cielos nubosos y chubascos acompañados de tormenta. Desde primeras horas, éstos afectarán de forma dispersa a zonas del centro y mitad norte. Será por la tarde cuando éstos se intensificarán e impactarán de manera prácticamente generalizada a la mitad norte y tercio este peninsulares, donde es probable que lleguen a fuertes y vayan acompañados con granizo en amplias zonas.

En este marco, podrían incluso llegar a muy fuertes en zonas del Cantábrico oriental, alto-medio Ebro, Pirineo occidental e interiores del este, sin descartarse en aledaños. Por el contrario, son poco probables en el cuadrante suroeste y litorales del sureste. Se espera que nieve de forma débil en montañas del extremo norte por encima de 1800/2000 metros (m).

En Baleares, existe una baja probabilidad de que se produzca alguna precipitación débil y ocasional, con predominio de los intervalos nubosos, mientras que en Canarias el paso de frentes asociados a una borrasca dejará cielos nubosos y precipitaciones en la mayor parte del archipiélago, más abundantes en las islas occidentales especialmente en La Palma. Además, podría registrarse calima débil en Baleares.

En lo que respecta a las temperaturas, las máximas aumentarán en el Cantábrico y Cataluña, mientras que registrarán descensos en Galicia y zonas de Aragón y Navarra. Por otro lado, las mínimas bajarán en la mitad oeste peninsular, mientras que predominarán las subidas en el resto del país.

El organismo estatal avanza que soplará viento de componente este, moderado rolando a componentes norte y oeste en el norte de Galicia y Cantábrico, y flojo arreciando por la tarde en Baleares, fachada oriental y tercio nordeste peninsular. En el resto de la Península soplarán vientos flojos de componente sur también arreciando por la tarde y rolando a componente oeste, con poniente en el Estrecho y Alborán. Por lo demás, en Canarias habrá viento moderado del suroeste con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en zonas de las islas de mayor relieve.

© Copyright 2025 Andalucía Información