El tiempo en: Jaén

Málaga

IU reclama la creación "prioritaria" de una segunda salida desde Torrox a la A-7

Valero ha subrayado que "tiene que haber una nueva salida a la altura de El Morche, una nueva salida que descongestione el tráfico en Torrox"

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • El coordinador general de IU Andalucía -

El coordinador general de IU Andalucía y diputado por Sumar en el Congreso, Toni Valero, y la coordinadora provincial de IU en Málaga, Toni Morillas, se reunieron este pasado viernes con representantes de la formación en Torrox (Málaga) para valorar el impulso de diferentes acciones ante el Gobierno central para que la segunda salida a la autovía A-7 desde el municipio "sea una realidad más pronto que tarde".

Valero ha subrayado que "tiene que haber una nueva salida a la altura de El Morche, una nueva salida que descongestione el tráfico en Torrox y que, sin lugar a dudas, no sólo va a generar mejor calidad de vida para los visitantes y los que están censados en el municipio, sus vecinos y vecinas, sino que también tiene un importante impacto en la propia huella ecológica, evitando esos atascos, evitando esas retenciones que, sin lugar a dudas, tienen también un impacto negativo ambiental".

"Hemos pedido al Gobierno de coalición que elabore un estudio, que elabore un proyecto y que cuantifique también no solo el coste, sino los plazos en los cuales este proyecto podría llevarse a cabo", ha asegurado Valero, quien ha incidido en que han reclamado al Ejecutivo central "que esto se tiene que arreglar, que llevamos muchos años esperando una solución para este problema en Torrox y que es justo que se ponga como prioritario en las infraestructuras necesarias en la provincia de Málaga".

Valero ha declarado que "IU está comprometida con Torrox, IU no ha dado nunca una batalla perdida por Torrox, un municipio que tiene un atractivo turístico de primer nivel y por tanto pasa en temporada estival de tener una población de en torno a 20.000 habitantes censados a cerca de 100.000 habitantes en los picos máximos".

Por lo tanto, ha aseverado, se trata de un municipio "que necesita las infraestructuras de transporte adecuadas al volumen de habitantes, de visitantes que tiene en beneficio de la economía local, pero también que tiene una repercusión enorme a nivel comarcal y provincial".

"Hablamos de un municipio con nueve kilómetros de costa atravesado por una autovía, pero solo con una salida. Una salida que se convierte en un embudo porque absorbe el tráfico rodado de Torrox Costa, Torrox Pueblo y Cómpeta", ha recordado el coordinador de IU-A, quien ha apuntado que eso tiene otra otras consecuencias "y es que la propia Nacional 340 sufre atascos permanentes en estas temporadas".

Así, ha señalado que "efectivamente es imposible con las infraestructuras de transporte que cuenta Torrox poder maniobrar con esos cerca de 100 000 habitantes en temporada estival".

Por su parte, Rafael Broncano, portavoz del grupo de IU en el Ayuntamiento de Torrox, ha calificado esta demanda de "histórica" porque apuntaba "creemos que es imprescindible que exista como mínimo otra salida en nuestro municipio para evitar los atascos y los problemas que ello conlleva durante el verano principalmente, pero también durante todo el año".

"A través del compañero Toni Valero ya hemos registrado una pregunta en el Congreso para pedirle al gobierno que haga un estudio para que sepamos la viabilidad, cuánto podría costar, y que intentemos sacar un compromiso de una demanda tan necesaria en nuestro municipio como es esta", ha reiterado Broncano.

Además, ha dicho que desde el grupo municipal de Izquierda Unida van a "seguir exigiéndole al Gobierno que sea, de la Junta, de Diputación, al Gobierno de España, todas aquellas necesidades que tenemos en nuestro municipio".

El portavoz de IU en el Ayuntamiento torroxeño aprovechaba para preguntar al alcalde, Óscar Medina, "qué ha hecho en diez años de gobierno para el tema de la salida de la autovía". "Usted sólo ha utilizado este tema en campaña electoral, prometiendo que si se acaba mayoría absoluta en seis meses estaba hecha la salida de la autovía", ha criticado.

Pero ha lamentado que "después, oficialmente, legalmente, no ha hecho absolutamente nada, no ha trasladado esta inquietud a sus compañeros de partido en el Congreso de los Diputados", apuntando que "aquí estamos nosotros dando la cara por nuestro municipio y esto es un ejemplo claro de ello".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN