El tiempo en: Jaén

Jaén

Cruz Roja atendió a cerca de 4.000 personas están en "extrema vulnerabilidad"

La organización atendió en 2024 a más de 28.000 personas con proyectos sociales desarrollados en la provincia de Jaén

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Voluntarios en una intervención. -

Cruz Roja atendió a cerca de 4.000 personas en situación de "extrema vulnerabilidad". Principalmente son personas incapaces de cubrir necesidades básicas como alimentación, pago de suministros o de otros bienes esenciales. Tal y como relata el presidente provincial, Jerónimo Vera, son familias con hijos a su cargo, como las beneficiarias del Programa Básico de Alimentos que fue gestionado en 2024 por la organización humanitaria en coordinación con el Gobierno central, la Junta de Andalucía y las administraciones locales y provinciales.

Es uno de los datos que aparecen reflejados en el balance de actuación del año pasado, cuando atendió a 28.110 personas a través de los diversos proyectos que desarrolla en la provincia de Jaén. Abarcan desde la atención a quienes sufren extrema vulnerabilidad, al fomento de la salud, la orientación y apoyo en materia laboral a colectivos vulnerables o la respuesta ante situaciones de emergencia, entre otros.

El presidente de Cruz Roja en Jaén, Jerónimo Vera, encargado de presentar la memoria anual de la entidad, ha apuntado que toda la actividad desarrollada ha sido posible gracias a la implicación de 2.268 personas voluntarias, el esfuerzo del personal técnico y el respaldo de 13.490 socios, además del apoyo de las administraciones públicas, donantes y empresas colaboradoras.

Vera ha destacado los tres grandes retos a los que la organización social ha volcado especiales esfuerzos durante 2024, como es la extrema vulnerabilidad, la soledad no deseada y la empleabilidad de las personas con las que trabajan en el día a día.

A lo largo de 2024, la organización humanitaria ha ampliado su actividad en la mejora de la empleabilidad, con nuevos proyectos con los que ha llegado a intervenir con personas de 83 municipios de la provincia; tanto en los principales núcleos urbanos como en zonas rurales, donde no hay tantos recursos en esta materia.

Un total de 6.471 personas recibieron apoyo laboral, como orientación personalizada, formaciones de capacitación laboral y prácticas en empresas colaboradoras. Esto ha permitido que 960 personas consiguieran un trabajo a lo largo de 2024 gracias al apoyo de Cruz Roja.

Otro de los retos sociales destacados en el balance de Cruz Roja ha sido la soledad, que afecta a diferentes colectivos con los que la institución humanitaria ha intervenido a lo largo de 2024. A través del programa Crece, se ha buscado reducir la soledad entre mujeres víctimas de violencia de género, jóvenes y personas mayores.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN