El Leganés demostró que, aunque la tiene difícil, quiere la permanencia al imponerse por 3-2 al Espanyol en Butarque en un duelo en el que su fe le hizo ser muy superior y rompió una racha de ocho partidos sin ganar en el momento más delicado de la temporada.
Una jornada más le tocó al cuadro anfitrión asomarse al abismo, consciente de que tiene que sumar casi todos los puntos que le quedan en juego para seguir en LALIGA EA Sports. Y de nuevo lo hizo con valentía ante un rival que a día de hoy es un espejo en el que mirarse, pues pasó por lo mismo hace meses y ha logrado escapar casi del todo.
Ese paso final hacia la tranquilidad plena podía darlo el conjunto visitante en Butarque, pero desde el arranque quedó claro que su necesidad no era tan imperiosa como la del bando leganense. De hecho, este no dudó en marcar terreno en los compases iniciales, con hasta dos claras oportunidades en apenas tres minutos. La primera fue un disparo de Dani Raba que pasó rozando un palo y la segunda otro de Munir El Haddadi en buena posición que salió flojo y centrado.
Ya por entonces comenzaba a prenderle fuego al costado zurdo del ataque el joven marfileño Yan Diomande, a quien Borja Jiménez había recurrido como arma más efectiva para aprovechar la ausencia de Omar El Hilali. Su potencia y su atrevimiento para encarar y regatear supusieron una inquietud constante que acabó teniendo premio.
Así, en el minuto 41 enganchó un esférico cerca del pico del área y tras dejar por el camino a Fernando Calero con un caño, que sin ser del todo limpio al menos resultó efectivo, definió con solvencia ante la salida de Joan García. Fue la mejor manera de estrenarse como goleador en Primera, momento inolvidable que hizo que de sus ojos brotaran lágrimas de emoción.
Uno de los que más celebró con él la diana fue el centrocampista marfileño Seydouba Cissé, 'consejero' de Diomande desde que debutóas en el Bernabéu el 29 de marzo y para quien la alegría fue doble. Porque antes ya había tenido otro subidón de adrenalina al adelantar a los suyos en el minuto 32.
El gol nació en uno de esos errores que a veces suceden desde que se puso de moda el saque de puerta en corto. Lo cometió en última instancia Urko González, aunque en su defensa hay que decir que no le ayudó recibir un pase en la medialuna de espaldas a la portería contraria. Sea como fuere, el propio Cissé estuvo rápido para encimarle y tocar el balón lo justo para que este cayese en los pies de Dani Raba, quien se lo devolvió en forma de pase de la muerte.
En cualquier otra situación una ventaja de dos goles al descanso es casi sinónimo de duelo encarrilado. Pero no en la del Leganés, que además de lo mucho que se juega cada vez que salta al verde pensó seguro en que algo semejante le había sucedido ante el Betis hace no demasiado y acabó perdiendo el partido.
El equipo madrileño, eso sí, demostró haber aprendido la lección. Y pese a que el contrario no oponía demasiada resistencia, salió con la mentalidad de ampliar aún más la ventaja si era posible. Probó Renato Tapia con un tiro desde el centro del campo que casi sorprende a Joan García. Y lo consiguió algo mas tarde en una falta lateral sacada por Dani Raba que tocó Jorge Sáenz, desvió el arquero y acabó introduciendo en su propia portería Marash Kumbulla.
Entonces sí, respiró el 'Lega'. Y su sosiego fue gasolina para el Espanyol, que sin nada que perder se encaminó hacia lo imposible. La reacción llegó tarde, quizás demasiado. Pero se hizo patente con tres goles. Anulado por fuera de juego el de Walid Cheddira, solo valieron los otros dos, el de Leandro Cabrera después de rechazar Marko Dmitrovic un cabezazo del propio Cheddira en un saque de esquina y otro en el añadido de Pere Milla, también alumbrado en un córner.
Dadas las circunstancias, la permanencia de los de Manolo González, que suman tres derrotas seguidas, tendrá que esperar. Y la del Leganés seguirá siendo difícil, aunque menos que antes del pitido inicial. Sin el abrigo de su afición, a la que ya solo verá la última jornada contra el Valladolid, le toca ahora jugar otras dos 'finales' lejos de su feudo, en Villarreal y sobre todo en Las Palmas.
- Ficha técnica:
3 - Leganés: Dmitrovic; Rosier, Tapia, Jorge Sáenz, Altimira; Dani Raba (Óscar Rodríguez, m.73), Cissé, Neyou, Diomande; Munir (Miguel de la Fuente, m.88) y Diego García (Duk, m.88).
2 - Espanyol: Joan García; Calero (Veliz, m.46), Kumbulla, Cabrera, Romero; Urko González, Kral (Tejero, m.46); Jofre (Roca, m.61), Expósito, Puado (Cheddira, m.71); y Roberto (Pere Milla, m.71).
Goles: 1-0, m.33: Cissé. 2-0, m.41: Diomande. 3-0, m.63: Kumbulla, en propia puerta. 3-1, m.79: Cabrera. 3-2, m.98: Pere Milla.
Árbitro: Javier Alberola Rojas (Comité castellano-manchego). Mostró tarjeta amarilla a Dani Raba (m.57) por el Leganés; y a Puado (m.49) y Cabrera (m.73) por el Espanyol.
Incidencias: encuentro correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports disputado en el estadio de Butarque ante 11.669 espectadores. En la previa se homenajeó al UC3M Voleibol Leganés, que ha logrado el ascenso a la Superliga Masculina tras ser campeón de la Superliga Masculina 2.
Andalucía
La necesidad del Leganés castiga a un Espanyol apático
Una jornada más le tocó al cuadro anfitrión asomarse al abismo, consciente de que tiene que sumar casi todos los puntos que le quedan en juego

TE RECOMENDAMOS
ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN
Lo más leído
Lo último
Boletín diario gratuito
- La necesidad del Leganés castiga a un Espanyol apático · El Periódico de Utrera · Viva Jaén DESCARGAR PERIÓDICO
-
-
Seccionesexpand_more
-
- Hemeroteca
- Quiénes somos
- Contacto
- Publicidad
- Aviso Legal
- Cookies
- Seguridad
- Protección de datos