La romería del Cristo de Charcales, también conocida como "del Arroz", deslumbró este domingo en el paraje de La Fuente de la Peña, a las afueras de la ciudad. En este mismo lugar había una ermita donde se veneraba la Virgen de la Peña, 1588, que desapareció. Ahora la ermita, datada en el siglo XIX, está dedicada al Cristo de Charcales.
Los actos comenzaron sobre las ocho y cuarto de la mañana con un pasacalles de estandartes y banderas de la Cofradía desde el Colegio Santa María de los Apóstoles.
Una vez en el paraje natural, se llevó a cabo la tradicional misa que da paso, después, a la procesión en un marco incomparable. Posteriormente, las famillias se distribuyeron por el paraje para disfrutar de las viandas en la que no pueden faltas el arroz con mucho caldo, de ahí el popular nombre del cristo.
En torno al Cristo del Arroz, hay varias leyendas que han sido la base de la devoción y romería. Al principio se hacía para y por los agricultores y ganaderos de la ciudad, pero de un tiempo a esta parte, se ha incorporado a ella toda la asociación de vecinos y gran parte de la población.
Unas celebraciones que coinciden con las fiestas del barrio de La Glorieta, que también se han desarrollado este fin de semana.